Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz08 de marzo de 2021

Comenzaron a inocular a los docentes de San Cristóbal y la región

San Guillermo, Suardi, Ceres, y la cabecera departamental fueron las primeras localidades que iniciaron la campaña de vacunación docente. Los maestros recibirán la vacuna Sinopharm. 

En San Cristóbal, desde las 6 am comenzaron los turnos en el Hospital Villanueva. La vacunación, en este primer turno y día, no discriminó niveles de educación ni jerarquías, fueron vacunados docentes de educación inicial, primaria, secundaria y hasta supervisores. 
Carlos Machado, docente de un Núcleo Rural, fue el primer docente inoculado en San Cristóbal, a quienes se le sumaron y sumarán otras 220 personas. 

Suardi
En el Hospital de Suardi, se recibieron 81 dosis de la vacuna Sinopharm las que se destinan para la inmunización de docentes y personal de escuelas primarias de la ciudad, zona rural, Monte Oscuridad y Dos Rosas y la Legua
A las 7,18hs. se aplicó la dosis de la vacuna china a Mari Rui de Borgogno, la primera docente inmunizada de Suardi. En declaraciones a Radio Belgrano, comentó que siente una gran alegría, tranquilidad y alivio y ojalá les pueda llegar a todos. 
También comentó que nunca dudó en colocársela porque confío en la ciencia y en los científicos
En tanto, Elcar Ferrero, primer asistente escolar en vacunarse, manifestó sentirse muy contento por esta posibilidad. Me inscribí a través de la página de la provincia y rápidamente me informaron sobre el turno. Ferrero afirmó que siempre quise vacunarme. 

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.