Sain sería reemplazado por Jorge Lagna
Luego de dos jornadas cargadas de versiones, en las que el gobernador de la provincia suspendió parte de su agenda para dedicarse a resolver la situación planteada en esa área de gobierno.
Tras horas de intensos cabildeos y en el marco de una presión ya insostenible, el gobernador Omar Perotti habría decidido que Marcelo Sain deje su cargo a la cabeza del Ministerio de Seguridad y sea reemplazado por el actual secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, el ex diputado Jorge Lagna.
La permanencia de Sain se volvió muy difícil de mantener en un contexto en que las estadísticas de violencia y criminalidad, fundamentalmente en Santa Fe y Rosario, no dejan de crecer y de registrar víctimas. Máxime cuando las usualmente desafortunadas intervenciones del funcionario, a través de declaraciones o tuits polémicos, tuvieron como corolario en los últimos días la difusión de una serie de comentarios denigratorios y racistas, que le valieron la presentación de un pedido de juicio político en la Legislatura santafesina. De hecho, se esperaba que este mismo jueves tuviese inicio en la Cámara de Diputados el largo proceso destinado a su eventual destitución.
Mientras que Perotti mantuvo un marcado silencio sobre la continuidad de Sain, incluso rechazando expresamente hablar al respecto, en los últimos días no hubo apariciones en público del ministro. Y en tanto se esperaba una reunión entre ambos para definir los pasos a seguir, el mandatario suspendió actividades de agenda inicialmente pautadas para miércoles y jueves, a los efectos de dedicarse concretamente a esta cuestión.
Jorge Lagna, dos veces diputado provincial y actual secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, junto a Marcelo Sain.Foto: Archivo El Litoral
Perfiles
En este marco, El Litoral pudo saber que Lagna fue convocado a la ciudad capital en la tarde del miércoles, desde el norte de la provincia, donde se encontraba cumpliendo sus funciones. Con el correr de las horas, este diario pudo corroborar que sería el elegido para reemplazar a Sain.
Lagna fue dos veces diputado provincial, y es considerado un "duro", tanto en lo que hace a su concepción de la seguridad (un perfil opuesto al garantismo de Sain) como en su desenvolvimiento político. Al respecto, cabe apuntar que en su momento fue impulsor del controvertido proyecto de castrar a violadores, y a la vez es coautor del libro "La secta socialista".
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)
Te puede interesar
Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000
Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.
Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná
Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.
Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico
La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
Incendio en una vivienda de barrio Bustamante
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país