Política Por: Carlos Lucero07 de abril de 2021

Alberto Fernández anunció las nuevas medidas para combatir la segunda ola de coronavirus

El Presidente ofreció un mensaje televisado donde informó las nuevas medidas para contener la fuerte alza de casos de coronavirus de la segunda ola. Se suspenden los "viajes grupales" y se restringe la circulación entre las 0 y las 6 en las zonas de mayor riesgo.

Anuncios de Alberto Fernández desde Olivos.

El presidente Alberto Fernández anunció que quedan suspendidos los "viajes grupales" y que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6, al anunciar nuevas medidas para contener la segunda ola de contagios de coronavirus.

"Las próximas tres semanas son clave” para bajar la velocidad de los contagios de coronavirus, dijo el jefe de Estado en un mensaje televisado.

El Presidente también afirmó que se vedarán las reuniones en casas particulares y al aire libre para más de 20 personas, los bingos y discotecas permanecerán cerrados y los bares y restaurantes deberán cesar su actividad a las 23.

Tampoco se podrán realizar actividades deportivas en lugares cerrados y en el AMBA la utilización del transporte público estará reservado a los trabajadores esenciales y a la comunidad educativa.

Las medidas entrarán en vigor en el primer minuto del viernes 9 de abril , hasta el próximo 30 de abril.

“No me gusta que se haga política con la pandemia. Lo cierto es que el relajamiento social continuó en los últimos días y el virus está volviendo con vigor. Argentina entró en la segunda ola de contagios”, aseguró el jefe de Estado en uno de los pasajes de su alocución.

En ese sentido, Fernández apuntó que los casos aumentaron el 26 por ciento en el país y el 53 por ciento en el AMBA, desde donde el coronavirus “se irradia” al resto del territorio nacional.

Fernández aseguró que las nuevas medidas tendrán en cuenta la productividad y la presencia en las escuelas, y explicó que “se reforzaran” los controles en el transporte para asegurar el traslado de trabajadores esenciales.

Las nuevas medidas anunciadas por el Presidente

- Se suspenden para todo el país los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.

- En las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario es facultad y responsabilidad de gobernadores y gobernadoras adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios. Ello es así, pues es del resorte exclusivo de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.

- En las zonas del país donde hay mayor riesgo epidemiológico y sanitario, se tomarán además las siguientes medidas.

a. Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares.

b. Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.

c. Se suspenden actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas.

d. Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.

e. Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs.

f. Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.

 

- Específicamente, en el AMBA sólo podrán usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.

- Estas medidas de cuidado estarán vigentes desde las 0 horas de este viernes 9 de abril hasta el 30 de abril. El Gobierno Nacional evaluará cuidadosamente la correcta implementación de las medidas.

Te puede interesar

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.

Elecciones en San Cristóbal

La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.

Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota

En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.