Actualidad Por: Victoria Grasso14 de abril de 2021

Comenzó la campaña de vacunación antigripal en la provincia

Como en todo el país se inició inmunizando al personal de Salud y, desde la semana próxima, al resto de la población objetivo.

La provincia de Santa Fe, al mismo tiempo que el resto del país, lanzó hoy la campaña de vacunación contra la Gripe o Influenza comenzando con los trabajadores de la salud. El resto de la población objetivo contemplada en el calendario de inmunizaciones comenzará a recibirla desde el 19 de abril. La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, anunció al mediodía la puesta en marcha de la campaña desde el hospital Cullen de la ciudad capital.“En congruencia con el resto de las 24 jurisdicciones comenzamos hoy a las 12 horas formalmente la vacunación, como es de costumbre a los equipos de salud; los primeros que también recibieron la vacuna contra el Covid-19, los que están en la primera línea, en la trinchera, para hacer frente a esta segunda ola de la pandemia que ya estamos transitando”, expresó la funcionaria inicialmente.

A su vez, señaló que a partir de la semana próxima con la llegada de más dosis se comenzará a inocular al resto de la ciudadanía, tal como se indica en el calendario anual, obligatorio y gratuito de inmunizaciones. Básicamente la lógica “es cuidar a los que cuidan” y a los que, justamente, deberán seguir sosteniendo, además de sus tareas cotidianas, la vacunación antigripal.

“Desde el martes de la semana próxima comenzaremos vacunar contra la Influenza al resto de la población objetivo: mayores de 65 años; personas gestantes en cualquier momento del embarazo, y puérperas; niñas y niños de 6 a 24 meses; y personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis”, recordó Sonia Martorano.

Cabe señalar que dentro de este grupo están las personas inmunodeprimidas, por ejemplo quienes tienen VIH, y sus convivientes. Las personas con asma, fibrosis quística; esplenectomizados (a quienes se les extirpó el bazo sanguíneo); y a menores de 18 años que consuman crónicamente ácido acetilsalicílico. Y que las personas de 2 a 64 años con comorbilidades solo podrán vacunarse con prescripción médica que indique cuál es su patología preexistente.

Asimismo, dentro de la población objetivo se encuentra el personal de Seguridad (Policía, Bomberos, Gendarmería, entre otros).

Segunda ola y campaña contra la Gripe

En otro orden, Sonia Martorano recordó la importancia de seguir no sólo sosteniendo, sino profundizando, los cuidados personales y la responsabilidad individual frente al aumento exponencial de casos de Covid.

En ese marco, señaló que debe esperarse un intervalo de “14 días entre la aplicación de la vacuna contra el Coronavirus y la vacuna contra la Gripe” y agregó: “En cualquiera de los casos siempre vamos a priorizar la inmunización contra el Covid, por lo que el criterio es esperar el turno para recibir esta vacuna, y luego recién aplicarse transcurridos los 14 días, la otra”.

Sobre la situación epidemiológica en la segunda ola, la funcionaria aseguró que los cuidados personales son igual o más importantes que la vacunación. “No es momento para viajar, ni para reuniones sociales. Todavía vemos personas que no usan barbijo o que lo siguen usando mal colocado”, aseguró.

“La curva de contagios es distinta a la del año pasado: más veloz y grave. El virus se presenta de un modo más agresivo. Además vemos a gente joven afectada ahora, y a personas con un gran deterioro a nivel pulmonar. Por eso solicitamos mantener las medidas de cuidado y las restricciones que establece la provincia para que la situación no se complejiza”, concluyó la ministra.

 

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.