Tercera Audiencia Pública del Observatorio de Víctimas de delitos de la Cámara de Diputados
Se desarrolló este lunes en el Auditorio del Colegio de Abogados de esa ciudad la tercera audiencia pública para debatir una ley provincial de Víctimas de Delitos. Participaron de forma presencial y virtual funcionarios de los tres poderes, como así también Colegios de profesionales, Asociaciones de víctimas y familiares de víctimas de delito. Al igual que en las anteriores, el encargado de coordinar el encuentro fue el diputado Oscar Martínez.
Como ya es de público conocimiento, el Observatorio de Víctimas de Delitos de la Cámara de Diputados de la provincia está llevando a cabo Audiencias Públicas en las ciudades más importantes de la provincia para debatir una ley que ampare los derechos y garantías de las víctimas y sus familiares. La primera de ellas se realizó en la ciudad de Santa Fe y la segunda en la ciudad de Venado Tuerto. Este lunes fue el turno de Reconquista, donde se congregaron más de cincuenta participantes, algunos de manera presencial y otros de manera virtual para cumplir con los protocolos establecidos ante la crisis sanitaria.
Luego de la presentación y apertura de la Audiencia llevada a cabo por el Coordinador del Observatorio, el legislador Oscar Martínez, comenzaron las distintas disertaciones en las cuales cada uno de los oradores expresó su posición acerca de los distintos aspectos de los proyectos que están en la Cámara de Diputados para avanzar rápidamente en la concreción de una ley que ampare los derechos y garantías de las víctimas de delitos y de sus familias.
Los primeros oradores fueron el Procurador de la Corte, Dr. Jorge Barraguirre, el Presidente del Colegio de Magistrados Dr. Roberto Delamónica, el Secretario de Justicia de la provincia Dr. Gabriel Somaglia y la Presidenta del Colegio de Abogados de la Cuarta Circunscripción Dra Patricia Virili. Continuaron la Dra. Jaquelina Balangione Defensora General y el Dr. Jorge Henn, Defensor Adjunto del Pueblo de la provincia de Santa Fe. También disertaron el Dr. Carlos Renna Presidente de la Cámara de Apelación en lo Penal de Vera, El Dr. Héctor Salum, Fiscal General de Reconquista, el Fiscal Regional Dr. Rubén Martínez y el Dr. Nicolás Nardoni, Delegado provincial del Ministerio de Seguridad.
Una mención especial merece la participación y exposición del Juez Federal de Reconquista Dr. Aldo Alurralde, quien habló como funcionario pero sobre todo como familiar -su hermana fue víctima de femicidio en octubre de 2019-. Sus sentidas palabras acerca de las circunstancias que debieron atravesar él, sus sobrinos y su familia y la situación de re victimización reiterada que sufrieron emocionaron al auditorio.
Expusieron también integrantes del Colegio de Psicólogos, del Centro de Asistencia a la Víctima de la Defensoría del Pueblo, personal de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, sexual y familiar, abogadas representantes del Centro de Asistencia Judicial de Reconquista, el Dr. Maximiliano Delssin, médico forense de la Agencia de Investigación Criminal de Las Toscas.
En representación de las víctimas participaron virtualmente Hugo Capacio, papá de Dayana Capacio asesinada en 2012, Macarena Valenzuela hermana de Rocío Vera, asesinada en Reconquista en 2020, la Dra María Jimena Molina Abogada especialista en Derecho Penal, miembro de la Asociación Usina de Justicia y el Dr. Daniel Roggero abogado de la misma Asociación.
Asimismo estuvieron presentes en la Audiencia acompañando a los disertantes el intendente de Reconquista Enri Vallejos, quien firmó un convenio de colaboración de la Municipalidad con el Observatorio, la concejala Nancy Sartor y el Secretario de Gobierno de la ciudad de Avellaneda Gonzalo Braidot en representación del intendente Dionisio Scarpín quien suscribirá también el convenio de colaboración.
Cabe destacar que la próxima Audiencia se llevará adelante en la Delegación de la Legislatura provincial de la ciudad de Rosario, el próximo lunes 19 a las 10 hs. Los interesados en participar pueden hacerlo enviando un correo a observatoriovíctimas@diputados santafe.gov.ar o seguirla a través del canal de you tube https://youtube.com/c/CachiMartinez (Donde además pueden encontrar las audiencias ya realizadas)
Te puede interesar
Un agente de Bolsa afirmó que le pidieron 200 mil dólares de coima para el juez Bailaque
Lo señaló el agente bursátil Claudio Iglesias en la audiencia donde se imputó al juez. El tribunal ordenó la prisión preventiva, inhibición y bloqueo de cuentas.
Este viernes se realizará el primer sorteo de un jurado popular en la historia del Poder Judicial de Santa Fe
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
La renovada Corte Suprema de Santa Fe inaugura el año judicial
Será este viernes a las 12 en los Tribunales de Rosario. El actual presidente Roberto Falistocco hará un balance y proyecciones del Poder Judicial
Condenaron a nueve años de prisión a un camionero que abusó sexualmente de una mujer en San Cristóbal
Se trata de Julio César Gallicet, de 58 años. Cometió el ilícito en la ruta nacional número 39, en octubre de 2023. Además, la pena se le impuso por haber amenazado a la víctima con un cuchillo. La fiscal Hemilce Fissore estuvo a cargo de la investigación penal.
Condenaron a 12 años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de una adolescente en Ambrosetti
Se trata de Walter Ezequiel Ursprung, de 34 años, quien era amigo de la madre de la víctima. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de San Cristóbal. La fiscal que representó al MPA en el debate es Silvina Verney.
San Cristóbal: PDI identificó a un hombre por robo
La policía de investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, identificó a E. L. V. de 33 años de edad por el delito de Hurto Simple.