Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz16 de abril de 2021

Inédita alianza entre ferroviarios y camioneros por la recuperación económica

La Unión Ferroviaria (UF) y el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) coincidieron en la necesidad de avanzar hacia Plan Nacional de Transporte Multimodal y anunciaron la puesta en marcha de una mesa técnica con la participación del Ministerio de Transporte.

El titular de la UF Sergio Sasia y el adjunto de Camioneros Pablo Moyano realizaron el anuncio durante una reunión celebrada en la sede sindical ferroviaria. El valor agregado del encuentro se cifra sobre el eje de la intención del Gobierno para avanzar en diferentes iniciativas por la recuperación de las economías regionales, donde el incremento del transporte de carga por ferrocarril amerita una inversión millonaria que anunció el presidente Alberto Fernández ante la asamblea legislativa.

Sasia viene reseñando la importancia de esa premisa oficial como también el ensamble con el sistema de transportes por camión para extender más servicios, empleo y revitalización de las economías en todo el país.

«Ferroviarios y camioneros coincidimos en continuar trabajando en un proyecto que optimice y complemente el sistema de transporte argentino, base y pilar del desarrollo y la integración nacional», detallo el titular de la UF a BAE Negocios.

Trenes, camiones y tractores

La senda trazada es la complementación de ambos sistemas de transporte. “Es el momento de procurar una herramienta que complemente y optimice esos nodos y una norma que los regule», acotó el ferroviario.

Desde el ministerio de Transporte bajo el mando de Mario Meoni confirmaron la participación de funcionarios del área y consideraron que la mesa técnica que desarrollan los sindicatos hacen a “un trabajo mancomunado para poder permitir que la logística no sea un problema sino una solución».

El Plan Nacional Multimodal de Transporte incluirá tanto a los gremios como a diferentes sectores productivos para avanzar a su concreción.

El primer encuentro de esta serie de reuniones había sido consensuado en la sede de Camioneros hace ya varias semanas, y allí se impulsaron las ideas-fuerza que hoy fueron nuevamente analizadas.

Moyano sostuvo que la iniciativa ferroviaria y camionera incorporará a futuro otras modalidades del transporte, como los aeronavegantes y los gremios portuarios. El ferroviario por su parte explicó que el tren es rentable para el traslado de cargas luego de los 500 kilómetros y el camión hasta esa distancia, “lo que exige complementación y formas de concentración y distribución de cargas, reducir costos, accidentología vial y la contaminación ambiental”, dijo Sasia.

 

Te puede interesar

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.