Inédita alianza entre ferroviarios y camioneros por la recuperación económica

La Unión Ferroviaria (UF) y el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) coincidieron en la necesidad de avanzar hacia Plan Nacional de Transporte Multimodal y anunciaron la puesta en marcha de una mesa técnica con la participación del Ministerio de Transporte.

Actualidad16 de abril de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
sasia-moyano2-692x360

El titular de la UF Sergio Sasia y el adjunto de Camioneros Pablo Moyano realizaron el anuncio durante una reunión celebrada en la sede sindical ferroviaria. El valor agregado del encuentro se cifra sobre el eje de la intención del Gobierno para avanzar en diferentes iniciativas por la recuperación de las economías regionales, donde el incremento del transporte de carga por ferrocarril amerita una inversión millonaria que anunció el presidente Alberto Fernández ante la asamblea legislativa.

Sasia viene reseñando la importancia de esa premisa oficial como también el ensamble con el sistema de transportes por camión para extender más servicios, empleo y revitalización de las economías en todo el país.

«Ferroviarios y camioneros coincidimos en continuar trabajando en un proyecto que optimice y complemente el sistema de transporte argentino, base y pilar del desarrollo y la integración nacional», detallo el titular de la UF a BAE Negocios.

Trenes, camiones y tractores

La senda trazada es la complementación de ambos sistemas de transporte. “Es el momento de procurar una herramienta que complemente y optimice esos nodos y una norma que los regule», acotó el ferroviario.

Desde el ministerio de Transporte bajo el mando de Mario Meoni confirmaron la participación de funcionarios del área y consideraron que la mesa técnica que desarrollan los sindicatos hacen a “un trabajo mancomunado para poder permitir que la logística no sea un problema sino una solución».

El Plan Nacional Multimodal de Transporte incluirá tanto a los gremios como a diferentes sectores productivos para avanzar a su concreción.

El primer encuentro de esta serie de reuniones había sido consensuado en la sede de Camioneros hace ya varias semanas, y allí se impulsaron las ideas-fuerza que hoy fueron nuevamente analizadas.

Moyano sostuvo que la iniciativa ferroviaria y camionera incorporará a futuro otras modalidades del transporte, como los aeronavegantes y los gremios portuarios. El ferroviario por su parte explicó que el tren es rentable para el traslado de cargas luego de los 500 kilómetros y el camión hasta esa distancia, “lo que exige complementación y formas de concentración y distribución de cargas, reducir costos, accidentología vial y la contaminación ambiental”, dijo Sasia.

 

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias