
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La Unión Ferroviaria (UF) y el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) coincidieron en la necesidad de avanzar hacia Plan Nacional de Transporte Multimodal y anunciaron la puesta en marcha de una mesa técnica con la participación del Ministerio de Transporte.
Actualidad16 de abril de 2021
Por Ramiro Muñoz
El titular de la UF Sergio Sasia y el adjunto de Camioneros Pablo Moyano realizaron el anuncio durante una reunión celebrada en la sede sindical ferroviaria. El valor agregado del encuentro se cifra sobre el eje de la intención del Gobierno para avanzar en diferentes iniciativas por la recuperación de las economías regionales, donde el incremento del transporte de carga por ferrocarril amerita una inversión millonaria que anunció el presidente Alberto Fernández ante la asamblea legislativa.
Sasia viene reseñando la importancia de esa premisa oficial como también el ensamble con el sistema de transportes por camión para extender más servicios, empleo y revitalización de las economías en todo el país.
«Ferroviarios y camioneros coincidimos en continuar trabajando en un proyecto que optimice y complemente el sistema de transporte argentino, base y pilar del desarrollo y la integración nacional», detallo el titular de la UF a BAE Negocios.
Trenes, camiones y tractores
La senda trazada es la complementación de ambos sistemas de transporte. “Es el momento de procurar una herramienta que complemente y optimice esos nodos y una norma que los regule», acotó el ferroviario.
Desde el ministerio de Transporte bajo el mando de Mario Meoni confirmaron la participación de funcionarios del área y consideraron que la mesa técnica que desarrollan los sindicatos hacen a “un trabajo mancomunado para poder permitir que la logística no sea un problema sino una solución».
El Plan Nacional Multimodal de Transporte incluirá tanto a los gremios como a diferentes sectores productivos para avanzar a su concreción.
El primer encuentro de esta serie de reuniones había sido consensuado en la sede de Camioneros hace ya varias semanas, y allí se impulsaron las ideas-fuerza que hoy fueron nuevamente analizadas.
Moyano sostuvo que la iniciativa ferroviaria y camionera incorporará a futuro otras modalidades del transporte, como los aeronavegantes y los gremios portuarios. El ferroviario por su parte explicó que el tren es rentable para el traslado de cargas luego de los 500 kilómetros y el camión hasta esa distancia, “lo que exige complementación y formas de concentración y distribución de cargas, reducir costos, accidentología vial y la contaminación ambiental”, dijo Sasia.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.