Actualidad Por: Victoria Grasso23 de abril de 2021

La provincia incorporó nuevos efectivos y firmó convenios para reparación de móviles policiales en el norte provincial

“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande de poner la policía en la calles, y para eso necesitábamos reforzar el trabajo policíaco como lo están haciendo muy bien en las Unidades Regionales”, dijo el ministro de Seguridad, Jorge Lagna.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna, recorrió este jueves el norte provincial. En la base operativa de Reconquista incorporó 40 agentes a la Policía de Acción Táctica. Además, en Vera y Calchaquí se firmaron convenios para la reparación de vehículos policiales, y se sumó la temática de Género a la Mesa de Seguridad de Vera.En el marco de una recorrida por localidades del norte santafesino, Lagna aseguró: “Estamos convencidos que la seguridad se tiene que ver desde el pueblo, nadie más que un intendente o presidente comunal conoce lo que pasa en sus comunidades”, y continuó: “Estamos haciendo un esfuerzo muy grande, por instrucciones precisas del gobernador Omar Perotti, de poner la policía en la calles, y para eso necesitábamos reforzar el trabajo policíaco como lo están haciendo muy bien en las Unidades Regionales, además de pensar en las PAT, una fuerza que prestigia a la policía, porque en cada lugar donde se presentan, los resultados mejoran”.

“Vamos a seguir fortaleciendo las PAT y las vamos a seguir perfeccionando, porque necesitamos policías más capacitados y recuperar la confianza que la ciudadanía nos tiene que tener. Es un trabajo en conjunto entre el ministerio y la policía”, sostuvo el ministro de Seguridad.

Lagna estuvo acompañado por el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos; el director de las PAT, Arnaldo García; y el jefe de la URIX, departamento Gral Obligado, Julio Lucero.

CONVENIOS PARA LA REPARACIÓN DE VEHÍCULOS POLICIALES

En la localidad de Vera, Lagna y la intendenta Paula Mitre, firmaron un convenio de colaboración para la reparación de vehículos policiales. En el mismo sentido, en la ciudad de Calchaquí, el titular de la cartera de Seguridad confirmó la mesa de Seguridad y firmó el mismo convenio con el intendente Rubén Cuello. El objetivo de la colaboración es mejorar la calidad del trabajo en materia de seguridad preventiva en cada localidad.

Jorge Lagna destacó que “además de este convenio vamos a volver próximamente porque ya tenemos listos los protocolos para financiar equipamiento de seguridad, que va a ser de suma importancia para todas y todos los vecinos".

En la ciudad de Calchaquí, además de la firma del Convenio, también se conformó la Mesa de Seguridad local, “una herramienta de trabajo que significa, ni más ni menos, tener una mirada local de la seguridad”, destacó el ministro Lagna, y agregó que esto permitirá que “el Intendente y su equipo, con la Policía y el Ministerio, puedan diseñar un plan de seguridad para la ciudad, con medidas para el corto, mediano y largo plazo. Cuentan con el compromiso y recursos por parte del Ministerio”.

Por su parte, Mitre destacó la firma del Convenio ya que "va a dar una mayor celeridad a la reparación de vehículos", agradeciendo la visita del ministro, y sostuvo: “Vamos a continuar con la misma actitud de construir juntos para mejorar la calidad de vida de la gente".

El intendente de Calchaquí, Rubén Cuello, destacó la creación de la Mesa de Seguridad en la ciudad y dijo: “Hoy tenemos una obligación muy importante donde el nexo con el ministerio va a ser muy fluido. Es muy importante la conformación de esta Mesa porque nos da un pie para ser escuchados y vamos a tomar decisiones para la seguridad desde nuestra localidad”.

PERSPECTIVA DE GÉNERO A LA MESA DE SEGURIDAD EN VERA

Con la participación de Soledad Zalazar, directora provincial de Promoción de Derechos de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, se sumó la perspectiva de género a la Mesa de Seguridad de la ciudad de Vera, con el objetivo de abordar la temática con idoneidad en el ámbito local.

Participaron de las actividades el subjefe de Policía de la provincia, Ariel Zancocchia; el coordinador de seguridad del norte provincial, Nicolás Nardoni; y el jefe de la Unidad Regional XIX de Vera, Daniel Borovachi.

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.