San Cristóbal lleva 1808 vacunas colocadas
Contando las personas que hoy se vacunaron en el SUM del Hospital , San Cristóbal llegó a las 1.808 dosis.-
Con las dosis que se colocaron este viernes en el SUM del Hospital , San Cristóbal llegó a las 1.808 dosis, un número importante de dosis si se lo compara con otras ciudades de la Zona Rafaela, lo que quiere decir que aproximadamente más del 10% de la població ha sido vacunada. En el Departamento, en Ceres a 1.548 personas. En tanto, en Suardi se colocaron 664 dosis. Rafaela (20.522) y Sunchales (2.658) son las ciudades donde más dosis se colocaron. El total en la Zona Rafaela hasta el día de hoy viernes era de 37.980. A continuación compartimos el detalle:
Localidad /Vacunas Aplicadas
Rafaela 20522, Sunchales 2658, San Cristóbal 1808,Tostado 1669, Ceres 1548, San Guillermo 1139, San Vicente 874, Frontera 777, Suardi 664, María Juana 649, Hersilia 532, Arrufo 512, Villa Minetti 430, Santa Clara de Sag. 314, Moisés Ville 301, Villa Trinidad 296, Humberto 1 289, Logroño 212, El Nochero - 208, Pozo Borrado 186, Zenón Pereyra 163, Ramona 152, Gato Colorado 135, Santa Margarita 131, Lehmann 126, Ataliva 120, Vila 119, Tacural 113, Ambrosetti 109, Colonia Aldao 109, Colonia Rosa 109, Estación Clucellas 101, Angélica 93, Josefina 92, Clucellas 90, Susana 50, Bauer y Sigel 40, Esmeralda 40, Huanqueros 40, Colonia Bicha 34, La Lucila 33, San Antonio 32, Presidente roca 30, Garibaldi 24, La Cabral 23, Palacios 23, Curupayti 22, Esteban Rams 21, Bella Italia 20, Coronel fraga 20, Eusebia 20, La Rubia 20, Saguier 20, San Bernardo 20, Virginia 15, Capivara 10, Colonia Margarita 10, Colonia Raquel 10, Constanza 10, Egusquiza 9, Las Palmeras 9, Villa San José 9, Aguara Grande 8, Aurelia 4, Montefiore 4, Total: 37980
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.