Política Por: Carlos Lucero01 de mayo de 2021

El Senador Michlig remarcó puntos flojos e inconsistencias en el discurso del Gobernador Perotti

Al término del discurso del Gobernador Omar Perotti al dejar inaugurado el 139° periodo de sesiones ordinarias, el Pte. del Bloque de Senadores de la UCR, señaló -ante la requisitoria de la prensa- que “dejo muchos puntos oscuros, flojos e inconclusos, como muchas consideraciones que forman parte de un relato que -en gran parte- no se condice con la realidad”.

“Seguramente muchos de esos aspectos y falencias del Gobierno Provincial que se reflejan en el discurso de hoy, explican porque el Gobernador Perotti -al presente- es uno de los mandatarios provinciales con menor imagen positiva del país”.

En cuanto a la relación del gobierno con la oposición dijo que “nosotros siempre estuvimos y estamos prestos al diálogo, aguardamos un mayor respeto y entendimiento institucional, como también anhelamos que la búsqueda de consensos no sea un mero enunciado y el gobierno lo ponga en práctica como un ejercicio necesario de una democracia bien entendida”.

“Puntos oscuros, flojos e inconclusos”
En tal sentido, el Senador Michlig reparó en algunos de los puntos que merecieron su crítica indicando que “los recursos para la pandemia, en particular el Fondo Covid, llegan a cuentagotas a los MMyCC., que son los que están en la 1ra. línea en la lucha contra el coronavirus. Estando ya en la 2° ola solo se lleva ejecutados el 30% de esos recursos que aprobamos en la legislatura”.

“Hay una insuficiente inversión en la pandemia. Se sigue haciendo caja a costa del sufrimiento de muchos santafesinos/as. Por ejemplo, aún no se puso en vigencia la ley 14.009 para ayudar a los sectores de la economía y de la producción mayormente golpeados por la pandemia”.

“Los fondos en caja pueden estar en plazo fijo o en cuenta corriente. Si el Gobierno decidió dejar menos en plazo fijo para una declaración política, entonces dejó los $30.000 millones restantes en cuenta corriente, si tomamos los datos que Perotti brindó respecto que tiene $20.000 millones en plazo fijo, lo cierto es que el dinero lo tiene”.

“Otras inconsistencias”
“También vemos como otras de las inconsistencias a la implementación del 'Plan Incluir', que al presente se convirtió en un culto a la discriminación política, en beneficio solo del oficialismo provincial. Reflejo de ello es el departamento San Cristóbal en donde se distribuyeron a razón de $1.715 por habitantes en gobiernos locales del PJ y sólo $ 63 por habitantes en gobiernos de la oposición”.

“Otro punto muy grave tiene que ver con la educación rural. A un mes de comenzar las clases, todavía el Gobierno Provincial no asegura el traslado de docentes, alumnos y personal no docente a los núcleos de educación rural, intentando transferirles el problema a los gobiernos locales”.

“Respecto a la extensión de líneas de gasoductos, valoramos la idea, pero desde el departamento que represento, reclamamos que se incorpore la obra del gasoducto del suroeste del dpto. San Cristóbal, que ya cuenta con proyecto ejecutivo de obra y previsión presupuestaria. En igual sentido se debería incluir en la agenda de gobierno el acueducto para la misma región”.

“También, en materia de seguridad seguimos escuchando los slogans de siempre, pero el índice de criminalidad no deja de crecer”.

“En fin, seguimos escuchando en este segundo mensaje legislativo de apertura de sesiones (ya solo le quedan otros 2, o sea de 1460 días de mandato ya consumió 500 días) muchas de las mismas cosas que el Gobernador planteó al inicio de su Gobierno desde un marco teórico, pero no vemos que ello se refleje en resultados y acciones concretas a lo largo y a lo ancho del territorio provincial y en el día a día de la gente. Tampoco observamos una apertura al diálogo constructivo, que exceda lo sectorial y lo partidario. Todavía tiene un tiempo muy valioso el Gobernador para replantear muchas de estas cuestiones para el bien del conjunto de los santafesinos y santafesinas”, remarcó el Senador.

Te puede interesar

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.