10426 dosis se dieron en el departamento San Cristóbal
Con un total de 50670 vacunas para la región Rafaela, en nuestro departamento se inoculó con más de 10000 dosis. San Cristóbal lidera los números con 2939, lo sigue Ceres con 2384 y San Guillermo con 1593. Según la provincia ya se vacunó al 50% de la población objetivo.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud confirmó que se inoculó al 50% de la población objetivo planteado por las autoridades estratégicamente. Se estima un promedio de 20 mil dosis diarias aplicadas en los diferentes centros dispuestos por la provincia en 323 localidades donde se ubican 336 vacunatorios.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó que avanza rápidamente el operativo “histórico” de inoculación alcanzando a 600 mil personas con 700 mil dosis aplicadas ya que, en muchos casos como lo es el personal de salud o docentes, ya recibieron las 2 dosis. “Analizamos cómo viene impactando la pandemia en los diferentes rangos etarios y de vulnerabilidad”, explicó la funcionaria provincial.
Población objetivo
Para cumplir con la población objetivo se establecieron en forma paralela operativos especiales con recorridos por diferentes parajes que se encuentran más alejados de los vacunatorios, “con el objetivo de llegar a cada adulto mayor que reside en zonas rurales o de difícil acceso, sobre todo en el norte provincial”, expresó Sonia Martorano.
En el mismo sentido, se trasladaron equipos de profesionales a geriátricos, centros de rehabilitación y domicilios particulares de pacientes electrodependientes que han sido inoculados en un 100%, mientras continúa la vacunación a personas trasplantadas y en centros de día.
“Vamos a llegar a los mayores de 60 años que es la población más sensible. También estamos con las personas menores a los 59 años con comorbilidades que se han estratificado: se avanzó con trasplantados, personas con fibrosis quística, vamos a continuar con otros grupos”, detalló la ministra Martorano.
Plazos y nuevas dosis
En este sentido, la ministra actualizó la situación del cronograma de inoculación y confirmó que ya se están colocando las segundas dosis para docentes. “La semana que viene continuaremos con Sinopharm en segunda dosis para docentes”, puntualizó.
Cantidad de vacunas por población
El operativo de vacunación inició el 29 de diciembre del 2021 sobre el personal de salud de los sectores hiper críticos, luego fue avanzando sobre la población objetivo. Así es como se inocularon 120.988 personas con comorbilidades menores de 60 años, 120.618 personas de 60 a 69 años, 131.975 de 70 a 79 años, 57.508 de 80 a 89 años, 9.533 mayores de 100 años, 73.043 docentes y 4.976 personal de seguridad.
Vacunación en nuestro departamento
Según un registro informado ayer por la parte sanitaria regional, en San Cristóbal ya se aplicaron 2939 dosis, en Las Palmeras 73, en Ceres 2384, en Huanqueros 58, en San Guillermo 1593, en Suardi 1017, en Hersilia 606, en La Lucila 33, en Arrufo 531, en Palacios 29, en Moisés Ville 456, en Curupaity 24, en Villa Trinidad 377, en La Rubia 20, en Capivara 10, en Colonia Bossi 10, en Constanza 10, en Ambrosetti 127, en Monigotes 10, en Colonia Rosa 121 y en Aguara Grande 8.
Te puede interesar
Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.
Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial
Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.