10426 dosis se dieron en el departamento San Cristóbal
Con un total de 50670 vacunas para la región Rafaela, en nuestro departamento se inoculó con más de 10000 dosis. San Cristóbal lidera los números con 2939, lo sigue Ceres con 2384 y San Guillermo con 1593. Según la provincia ya se vacunó al 50% de la población objetivo.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud confirmó que se inoculó al 50% de la población objetivo planteado por las autoridades estratégicamente. Se estima un promedio de 20 mil dosis diarias aplicadas en los diferentes centros dispuestos por la provincia en 323 localidades donde se ubican 336 vacunatorios.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó que avanza rápidamente el operativo “histórico” de inoculación alcanzando a 600 mil personas con 700 mil dosis aplicadas ya que, en muchos casos como lo es el personal de salud o docentes, ya recibieron las 2 dosis. “Analizamos cómo viene impactando la pandemia en los diferentes rangos etarios y de vulnerabilidad”, explicó la funcionaria provincial.
Población objetivo
Para cumplir con la población objetivo se establecieron en forma paralela operativos especiales con recorridos por diferentes parajes que se encuentran más alejados de los vacunatorios, “con el objetivo de llegar a cada adulto mayor que reside en zonas rurales o de difícil acceso, sobre todo en el norte provincial”, expresó Sonia Martorano.
En el mismo sentido, se trasladaron equipos de profesionales a geriátricos, centros de rehabilitación y domicilios particulares de pacientes electrodependientes que han sido inoculados en un 100%, mientras continúa la vacunación a personas trasplantadas y en centros de día.
“Vamos a llegar a los mayores de 60 años que es la población más sensible. También estamos con las personas menores a los 59 años con comorbilidades que se han estratificado: se avanzó con trasplantados, personas con fibrosis quística, vamos a continuar con otros grupos”, detalló la ministra Martorano.
Plazos y nuevas dosis
En este sentido, la ministra actualizó la situación del cronograma de inoculación y confirmó que ya se están colocando las segundas dosis para docentes. “La semana que viene continuaremos con Sinopharm en segunda dosis para docentes”, puntualizó.
Cantidad de vacunas por población
El operativo de vacunación inició el 29 de diciembre del 2021 sobre el personal de salud de los sectores hiper críticos, luego fue avanzando sobre la población objetivo. Así es como se inocularon 120.988 personas con comorbilidades menores de 60 años, 120.618 personas de 60 a 69 años, 131.975 de 70 a 79 años, 57.508 de 80 a 89 años, 9.533 mayores de 100 años, 73.043 docentes y 4.976 personal de seguridad.
Vacunación en nuestro departamento
Según un registro informado ayer por la parte sanitaria regional, en San Cristóbal ya se aplicaron 2939 dosis, en Las Palmeras 73, en Ceres 2384, en Huanqueros 58, en San Guillermo 1593, en Suardi 1017, en Hersilia 606, en La Lucila 33, en Arrufo 531, en Palacios 29, en Moisés Ville 456, en Curupaity 24, en Villa Trinidad 377, en La Rubia 20, en Capivara 10, en Colonia Bossi 10, en Constanza 10, en Ambrosetti 127, en Monigotes 10, en Colonia Rosa 121 y en Aguara Grande 8.
Te puede interesar
Ceres: El Ministerio de Salud investiga la muerte de Jairo
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá.
Seguridad vial: señalizan con carteles el mal estado de las rutas nacionales
Provincia marca ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
"Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina", dijo el gobernador al realizarse los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.