
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Con un total de 50670 vacunas para la región Rafaela, en nuestro departamento se inoculó con más de 10000 dosis. San Cristóbal lidera los números con 2939, lo sigue Ceres con 2384 y San Guillermo con 1593. Según la provincia ya se vacunó al 50% de la población objetivo.
Actualidad08 de mayo de 2021
Por Ramiro Muñoz
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud confirmó que se inoculó al 50% de la población objetivo planteado por las autoridades estratégicamente. Se estima un promedio de 20 mil dosis diarias aplicadas en los diferentes centros dispuestos por la provincia en 323 localidades donde se ubican 336 vacunatorios.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó que avanza rápidamente el operativo “histórico” de inoculación alcanzando a 600 mil personas con 700 mil dosis aplicadas ya que, en muchos casos como lo es el personal de salud o docentes, ya recibieron las 2 dosis. “Analizamos cómo viene impactando la pandemia en los diferentes rangos etarios y de vulnerabilidad”, explicó la funcionaria provincial.
Población objetivo
Para cumplir con la población objetivo se establecieron en forma paralela operativos especiales con recorridos por diferentes parajes que se encuentran más alejados de los vacunatorios, “con el objetivo de llegar a cada adulto mayor que reside en zonas rurales o de difícil acceso, sobre todo en el norte provincial”, expresó Sonia Martorano.
En el mismo sentido, se trasladaron equipos de profesionales a geriátricos, centros de rehabilitación y domicilios particulares de pacientes electrodependientes que han sido inoculados en un 100%, mientras continúa la vacunación a personas trasplantadas y en centros de día.
“Vamos a llegar a los mayores de 60 años que es la población más sensible. También estamos con las personas menores a los 59 años con comorbilidades que se han estratificado: se avanzó con trasplantados, personas con fibrosis quística, vamos a continuar con otros grupos”, detalló la ministra Martorano.
Plazos y nuevas dosis
En este sentido, la ministra actualizó la situación del cronograma de inoculación y confirmó que ya se están colocando las segundas dosis para docentes. “La semana que viene continuaremos con Sinopharm en segunda dosis para docentes”, puntualizó.
Cantidad de vacunas por población
El operativo de vacunación inició el 29 de diciembre del 2021 sobre el personal de salud de los sectores hiper críticos, luego fue avanzando sobre la población objetivo. Así es como se inocularon 120.988 personas con comorbilidades menores de 60 años, 120.618 personas de 60 a 69 años, 131.975 de 70 a 79 años, 57.508 de 80 a 89 años, 9.533 mayores de 100 años, 73.043 docentes y 4.976 personal de seguridad.
Vacunación en nuestro departamento
Según un registro informado ayer por la parte sanitaria regional, en San Cristóbal ya se aplicaron 2939 dosis, en Las Palmeras 73, en Ceres 2384, en Huanqueros 58, en San Guillermo 1593, en Suardi 1017, en Hersilia 606, en La Lucila 33, en Arrufo 531, en Palacios 29, en Moisés Ville 456, en Curupaity 24, en Villa Trinidad 377, en La Rubia 20, en Capivara 10, en Colonia Bossi 10, en Constanza 10, en Ambrosetti 127, en Monigotes 10, en Colonia Rosa 121 y en Aguara Grande 8.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.