La Provincia define nuevas medidas y asistencias a sectores afectados por la pandemia de Covid19
Será después que se reúna el Comité Operativo de Emergencia, se mantenga una mesa de trabajo con Intendentes y Presidentes Comunales y, se realice un encuentro con sectores afectados por la pandemia
La provincia de Santa Fe, mantendrá este martes, una agenda de trabajo con el Comité Operativo de Emergencia, intendentes y presidentes comunales y, representantes de sectores afectados por la pandemia Covid19. En primer lugar, a las 15 hs, la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, encabezará una reunión de trabajo con el COE (Comité Operativo de Emergencia) compuesto por autoridades sanitarias provinciales y legisladores.
A las 16:30 hs, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezará una mesa de trabajo con intendentes y presidentes comunales para analizar las nuevas medidas que están vigentes tras el último decreto provincial. Estará acompañado por la ministra de Salud, Sonia Martorano; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani; y los secretarios de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Freyre y, de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.
Finalmente, a las 18 hs, autoridades del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, recibirán a los sectores afectados por la pandemia de Covid19.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.