Sacnun: "Tenemos que lograr los consensos necesarios para salvaguardar la vida de los argentinos y las argentinas"
El Plenario de Comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside la senadora María de los Angeles Sacnun y de Salud, el senador Mario Raymundo Fiad, dio dictamen favorable al proyecto de ley que regula las restricciones por la pandemia por el coronavirus.
"Hemos dado dictamen favorable al proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Senado, pero continuaremos trabajando toda la semana para llegar al recinto la semana próxima con las modificaciones que consensuemos con el Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados", dijo la senadora Sacnun.
"Mi compromiso es lograr los acuerdos necesarios para poder acompañar unánimemente este proyecto de ley y que sirva para constituir los consensos necesarios para la República Argentina respetando las distintas posiciones, construyendo diálogo, unidad y para salvaguardar lo más importante que tenemos que es el pueblo de la nación argentina", remarcó la senadora santafesina.
Durante el plenario hicieron uso de la palabra la ministra de Salud Carla Vizzotti y la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, Vilma Ibarra quienes detallaron los parámetros que contempla el proyecto para regular las restricciones con motivo de la pandemia por el coronavirus
"Les proponemos una gestión de esta pandemia con respeto federal y con un esquema razonable, escalonado; de responsabilidades compartidas", planteó la secretaria Legal y Técnica, en tanto la ministra Vizzotti detalló los parámetros que contempla el proyecto e hizo hincapié en la zona del AMBA, donde, aseguró: "Evidenciamos un aumento exponencial que ha puesto en tensión el sistema de salud y poniendo en riesgo la respuesta, a pesar del fortalecimiento que hemos tenido durante el último año".
También participaron del plenario los constitucionalistas Mariano Bar, Alejandro Fargotti, Roberto Gargarella, Domingo Rondina, Daniel Sabsay, Félix Lonigro, Andrés Gil Domínguez y los médicos Arlando Rubín, Roberto Debbag y Guillermo Duran.
"En estos momentos en que estamos pasando por una situación de excepcionalidad y de emergencia, es cuanto más debemos poner énfasis en la búsqueda de consensos, en la buena fe y en valorizar el cuidado de la salud y de la vida de todos los argentinos y argentinas", finalizó Sacnun.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.