Sacnun: "Tenemos que lograr los consensos necesarios para salvaguardar la vida de los argentinos y las argentinas"
El Plenario de Comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside la senadora María de los Angeles Sacnun y de Salud, el senador Mario Raymundo Fiad, dio dictamen favorable al proyecto de ley que regula las restricciones por la pandemia por el coronavirus.
"Hemos dado dictamen favorable al proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Senado, pero continuaremos trabajando toda la semana para llegar al recinto la semana próxima con las modificaciones que consensuemos con el Poder Ejecutivo y la Cámara de Diputados", dijo la senadora Sacnun.
"Mi compromiso es lograr los acuerdos necesarios para poder acompañar unánimemente este proyecto de ley y que sirva para constituir los consensos necesarios para la República Argentina respetando las distintas posiciones, construyendo diálogo, unidad y para salvaguardar lo más importante que tenemos que es el pueblo de la nación argentina", remarcó la senadora santafesina.
Durante el plenario hicieron uso de la palabra la ministra de Salud Carla Vizzotti y la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, Vilma Ibarra quienes detallaron los parámetros que contempla el proyecto para regular las restricciones con motivo de la pandemia por el coronavirus
"Les proponemos una gestión de esta pandemia con respeto federal y con un esquema razonable, escalonado; de responsabilidades compartidas", planteó la secretaria Legal y Técnica, en tanto la ministra Vizzotti detalló los parámetros que contempla el proyecto e hizo hincapié en la zona del AMBA, donde, aseguró: "Evidenciamos un aumento exponencial que ha puesto en tensión el sistema de salud y poniendo en riesgo la respuesta, a pesar del fortalecimiento que hemos tenido durante el último año".
También participaron del plenario los constitucionalistas Mariano Bar, Alejandro Fargotti, Roberto Gargarella, Domingo Rondina, Daniel Sabsay, Félix Lonigro, Andrés Gil Domínguez y los médicos Arlando Rubín, Roberto Debbag y Guillermo Duran.
"En estos momentos en que estamos pasando por una situación de excepcionalidad y de emergencia, es cuanto más debemos poner énfasis en la búsqueda de consensos, en la buena fe y en valorizar el cuidado de la salud y de la vida de todos los argentinos y argentinas", finalizó Sacnun.
Te puede interesar
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.