La Provincia apoyó la conformación de una Cooperativa de Obras y Servicios Públicos en Aguará Grande
Funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología participaron de la firma del acta fundacional de la entidad en el departamento San Cristóbal.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, fomentó y acompañó la firma del acta fundacional de socios de la la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Aguará Limitada, entidad creada por productores de la localidad de Aguará Grande en el departamento San Cristóbal.
En el acto en el que se realizó la firma del acta fundacional, llevada a cabo el pasado sábado, el secretario de Desarrollo Social y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó: “Agradezco y saludo a todos los productores, veo el espíritu y el empuje que tienen de querer el desarrollo de esta localidad, de esta región. Una de las claves del arraigo tiene que ver con la organización de la comunidad, generar institución y articular lo público y lo privado; si a todo eso le sumamos el acompañamiento y el apoyo del Poder Ejecutivo y el Legislativo en este tipo de proyectos, seguramente tendremos un futuro mejor. La clave del éxito radica en cuán capaces seamos de ponerle futuro al presente, la firma de este acta compromiso, la constitución de una cooperativa nos hace pensar en un futuro mejor en Aguará Grande".
"Desde nuestra Secretaría los felicitamos y los apoyaremos a través de nuestras distintas áreas, que tienen las herramientas para acompañar los procesos de formación, capacitación y asistencia”, agregó.
Por su parte, el director provincial de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, manifestó durante la actividad: “Es muy importante la creación de este espacio, en el que se juntaron 26 productores para poder traer internet y conectividad a esta localidad. Cuando se piensa en el arraigo y en el desarrollo local, los servicios esenciales como el agua, el gas y hoy internet son necesarios para el crecimiento de las futuras generaciones y de los empleados que allí trabajan”.
Finalmente, el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, sostuvo que “este gobierno, a través del gobernador Omar Perotti, escucha. Cuando desde esta localidad se presentaron en el lanzamiento del Programa Caminos de la Ruralidad, vinieron con una demanda concreta que era la posibilidad de tener conectividad en esta localidad. Automáticamente, los resortes del Estado se dispararon en tres dimensiones de gestión; una a través de la Secretaría Asistencia Técnica para que el plan de inversión que tenga la antena esté dentro del marco de conectividad provincial. Es muy importante que una inversión de esta envergadura no quede obsoleta en el corto plazo. Una segunda dimensión es lograr una comunidad organizada, que es lo que estamos viendo hoy, a través de la Cooperativa, y la última es un Estado dando su soporte, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología con aportes no reintegrables para que este espacio pueda lograr su objetivo”.
Del acto participaron también la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas del Ministerio de Gestión Pública, Luisina Giovannini y el subsecretario de Seguros Generales y Riesgos de Trabajo del Ministerio de Economía, Julián Aloatti y autoridades locales.
Te puede interesar
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.