Se derrumba el precio de la soja ante el temor de la expansión asiática de la fiebre porcina africana
Los valores de los futuros de soja del mercado estadounidense CME Group se cayeron con fuerza en la jornada de hoy miércoles ante el temor de que –tal como sucedió en 2019– la propagación de la fiebre porcina africana en mercados asiáticos provoque una merma importante del stock porcino.
( Fuente: Bichos de Campo) Un documento publicado ayer por el USAD, relativo a los informes presentados durante la Conferencia de la Industria de Alimentos de China que tuvo lugar en Chongqing del 18 al 20 de abril de 2021, refleja las preocupaciones existentes al respecto en la nación asiática.
“La peste porcina africana fue un tema candente entre los expositores de la feria, quienes informaron que la enfermedad se ha vuelto más grave, especialmente en el norte de China”, apunta el informe.
Los funcionarios del USDA en China que participaron del evento indicaron que las fuentes chinas vienen observando reducciones considerables del stock porcino en las provincias de Henan y Shandong. “Las recientes disminuciones en los precios de la carne de cerdo (en el norte de China) se atribuyeron a que los productores están vendiendo sus animales para reducir el riesgo de pérdidas ante la expansión de la peste porcina africana”, señala.
Te puede interesar
Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
La Comuna de Monte Oscuridad recibirá más de $400 millones para ripio del “Programa Caminos Productivos”
“Esta obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, el acceso a la educación rural, la conectividad de los vecinos, la calidad de vida y el arraigo en la ruralidad”, señaló el Senador Michlig.
Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.
Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.