Michlig: "Las medidas anunciadas por la Provincia para los sectores afectados son insuficientes"
“El Gobierno Provincial, anunció que comenzará a asistir a sectores afectados por la pandemia destinando -según manifestaciones del Ministro de Economía- unos $1.400 millones en subsidios para cubrir 3 meses y exenciones tributarias que se estiman en un costo fiscal de $1.600 millones”.
“Desde el interbloque de legisladores de la UCR vemos que estas medidas son tardías, parciales e insuficiente, incurriendo en un importante desorden normativo, cuando el Gobierno podría utilizar la Ley N° 14.009 que oposición y oficialismo sancionamos en la legislatura -hace ya 7 meses-, la cual es ampliamente superadora a los anuncios formulados. Dicho instrumento fue consensuado oportunamente con el Poder Ejecutivo, pero al presente nos encontramos que este, borra con el codo lo que se escribe con la mano”, mencionan los Ptes. Felipe Michlig y Maximiliano Pullaro.
“No hay dudas que el Gobierno Provincial prefiere hacer prevalecer un criterio fiscalista y no productivista, el cual no es la solución de fondo para el resguardo de la gran cantidad de actividades económicas afectadas por la pandemia y con ellos miles de puestos de trabajo que están en juego, sobre todo si se tiene en cuenta los recursos financieros ociosos por más de $60.000 millones que tiene el Gobierno de la Provincia”.
Ley N° 14.009
“Inexplicablemente el Gobierno de Omar Perotti no operativiza la Ley N° 14.009 que prevé una amplia protección y ayuda a sectores que se enumeran en la misma, entre ellos, bares, restaurantes, hoteles y alojamientos, salones de eventos y servicios relacionados, canchas de fútbol 5 y demás establecimientos deportivos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil, servicios relacionados al turismo, salas de teatro, de eventos culturales y complejos cinematográficos, discotecas y gimnasios y otros”.
“Dicha ley permite medidas más eficaces y de mayor volumen. Pero el Gobierno sigue negándose y recurre a parches que poco favorecen a los sectores realmente afectados” agregan.
Un monto insuficiente para la asistencia
“Cabe recordar, que el Gobernador en su discurso del pasado 1 de mayo manifestó que fueron 22.000 empresas u oficios independientes quienes pidieron asistencia en 2020. Esta suma de $1.400 millones para 3 meses significa un promedio por empresa de $63.000 para un trimestre, es decir $21.000 por mes, menos de 1 salario mínimo vital y móvil de subsidio a una empresa promedio”.
Exención tributaria
“En cuanto a los anuncios de exención tributaria creemos que se trata, en gran parte, de una entelequia. Si las empresas están afectadas porque no pueden funcionar, no pueden vender, no facturan, y esa facturación es la base del impuesto sobre los ingresos brutos”.
“El Gobierno se arroga como mérito eximir de algo que materialmente no existe. Si las empresas no venden, no hay impuesto para pagar. El Gobierno anuncia un sacrificio fiscal que no existe por el simple hecho que la pandemia mató el hecho generador del impuesto”, insisten los legisladores del radicalismo provincial.
Te puede interesar
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.