Rusia aprobó las Sputnik fabricadas en Argentina: la próxima semana comienza la producción
Lo confirmó este martes la ministra de Salud Carla Vizzotti. El laboratorio local Richmond comenzará a elaborar los componentes 1 y 2 de la vacuna rusa
(Fuente: Télam) La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó este miércoles que el instituto ruso Gamaleya dio su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio bonaerense Richmond y que ahora se avanzará en la importación de antígenos que permitirán la fabricación de Sputnik V componente 1 y 2 en Argentina.
"El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Spuntik. Vamos a avanzar en que la Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna", dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.
De esta manera, el Instituto Gamaleya confirmó la calidad de las vacunas Industria Argentina y se avanzará en la importación de antígenos de los componentes 1 y 2 para que el país sea parte de la cadena de producción de Sputnik V y se acelere la llegada de las vacunas.
El pasado 20 de abril, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) había anunciado el comienzo de la producción de vacunas Sputnik V en Argentina, país que se convirtió en el primero de Latinoamérica en fabricar las dosis. Los lotes fueron enviado al Instituto Gamaleya para un examen de control de calidad, cuyos resultados fueron positivos según se informó este miércoles.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti confirmó este miércoles que el instituto Gamaleya dio luz verde a la fabricación de la vacuna Sputnik V.
La producción a gran escala empezaría a partir de este mes, había informado el Fondo en un comunicado, donde también habían añadido que la vacuna producida en la Argentina podrá luego se exportada a otros países de América Central y América Latina.
Gollan: "Es una noticia excelente"
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, consideró hoy que es "una noticia excelente" que el Instituto ruso Gamaleya haya dado su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio bonaerense Richmond para poder producir en el corto plazo la vacuna Sputnik V en el país.
"El laboratorio Richmond de la provincia de Buenos Aires ha comunicado que fueron finalmente aprobadas todas las muestras que habían sido enviadas para control de calidad de la vacuna Sputnik V, que será fabricada en la planta bonaerense", destacó el titular de la cartera sanitaria en declaraciones formuladas a
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.