Rusia aprobó las Sputnik fabricadas en Argentina: la próxima semana comienza la producción

Lo confirmó este martes la ministra de Salud Carla Vizzotti. El laboratorio local Richmond comenzará a elaborar los componentes 1 y 2 de la vacuna rusa

Mas Secciones - Salud02 de junio de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
02-06-2021_buenos_aires_la_ministra_de-1jpg

(Fuente: Télam) La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó este miércoles que el instituto ruso Gamaleya dio su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio bonaerense Richmond y que ahora se avanzará en la importación de antígenos que permitirán la fabricación de Sputnik V componente 1 y 2 en Argentina.
"El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Spuntik. Vamos a avanzar en que la Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna", dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

 
De esta manera, el Instituto Gamaleya confirmó la calidad de las vacunas Industria Argentina y se avanzará en la importación de antígenos de los componentes 1 y 2 para que el país sea parte de la cadena de producción de Sputnik V y se acelere la llegada de las vacunas.

El pasado 20 de abril, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) había anunciado el comienzo de la producción de vacunas Sputnik V en Argentina, país que se convirtió en el primero de Latinoamérica en fabricar las dosis. Los lotes fueron enviado al Instituto Gamaleya para un examen de control de calidad, cuyos resultados fueron positivos según se informó este miércoles.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti confirmó este miércoles que el instituto Gamaleya dio luz verde a la fabricación de la vacuna Sputnik V.

La producción a gran escala empezaría a partir de este mes, había informado el Fondo en un comunicado, donde también habían añadido que la vacuna producida en la Argentina podrá luego se exportada a otros países de América Central y América Latina.

Gollan: "Es una noticia excelente"
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, consideró hoy que es "una noticia excelente" que el Instituto ruso Gamaleya haya dado su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio bonaerense Richmond para poder producir en el corto plazo la vacuna Sputnik V en el país.

"El laboratorio Richmond de la provincia de Buenos Aires ha comunicado que fueron finalmente aprobadas todas las muestras que habían sido enviadas para control de calidad de la vacuna Sputnik V, que será fabricada en la planta bonaerense", destacó el titular de la cartera sanitaria en declaraciones formuladas a

Te puede interesar
vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias