Sacnun: "Al posponer las elecciones estamos protegiendo la salud y la democracia"
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles y convirtió en ley con 55 votos a favor, 3 votos en contra y 2 abstenciones, la postergación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales debido a la situación sanitaria producto de la pandemia de coronavirus.
Las PASO pasaron del 8 de agosto, al 12 de septiembre y las Generales del 24 de octubre, al 14 de noviembre.
La Senadora María de los Angeles Sacnun, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales donde fue aprobado en forma unánime el dictamen del proyecto de ley señaló: “Sabemos del impacto que la pandemia tuvo en los procesos electorales en múltiples países que han debido modificar el cronograma electoral. Y con esta ley, al posponer las elecciones estamos protegiendo la salud y la democracia”
“La fuerte suba de casos que hoy estamos advirtiendo en nuestro país con la segunda ola de contagios y también la proximidad del período invernal hacen que, en este contexto, tanto el ministerio del Interior como la Cámara Nacional Electoral, las autoridades sanitarias y el Parlamento de la Nación hayamos tenido que arribar a acuerdos indispensables para poder modificar este cronograma electoral y que ahora el Senado convirtió en ley”, explicó Sacnun.
La senadora manifestó que “había que compatibilizar el ejercicio de ambos derechos: por un lado, la defensa del derecho a la salud y por otro el pleno ejercicio de los derechos políticos" y ambos derechos están protegidos”
Te puede interesar
Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.