Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso10 de junio de 2021

 Vera: nuevo vacunatorio instalado en Club Platense Porvenir

En el día de ayer en la ciudad de Vera, la Directora del Hospital Regional, Doctora Beatriz Villa, junto a la Coordinadora del Programa de Inmunización del Ministerio de Salud de la Provincia, Doctora Soledad Guerrero, han puesto en funcionamiento un nuevo vacunatorio con análogas características al instalado en Club Platense Porvenir.

 Vera: nuevo vacunatorio instalado en Club Platense Porvenir

Este centro de inmunización cuenta con 18 personas trabajando, correspondientes a vacunadores, inspectores municipales que permiten la circulación fluida de personas asistentes y administrativos encargados del ingreso de datos. 

A partir de esta acción, esta localidad comienza a colocar un promedio de 350 dosis por día. De esta manera, seguimos ampliando la cantidad de vacunas aplicadas en toda la región.

Asimismo, la Doctora Soledad Guerrero, estuvo presente en la ciudad de Villa Ocampo cumpliendo similares tareas. Agradecemos la predisposición, el enorme aporte de su experiencia y conocimiento al servicio de toda la Región de Salud.

Además de la ciudad de Vera, existen vacunatorios en Calchaquí, Margarita, Intiyaco, Tartagal, Los Amores y en diferentes parajes del departamento Vera. Con lo cual, el plan de inmunización sigue creciendo con gran impulso en todo el norte de la provincia.

Esta actividad, corresponde a una ardua tarea encabezada por la Doctora Villa, siguiendo los lineamientos y el plan definido que está garantizado por el Gobierno Provincial de Omar Perotti.

Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.