Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso10 de junio de 2021

 Vera: nuevo vacunatorio instalado en Club Platense Porvenir

En el día de ayer en la ciudad de Vera, la Directora del Hospital Regional, Doctora Beatriz Villa, junto a la Coordinadora del Programa de Inmunización del Ministerio de Salud de la Provincia, Doctora Soledad Guerrero, han puesto en funcionamiento un nuevo vacunatorio con análogas características al instalado en Club Platense Porvenir.

 Vera: nuevo vacunatorio instalado en Club Platense Porvenir

Este centro de inmunización cuenta con 18 personas trabajando, correspondientes a vacunadores, inspectores municipales que permiten la circulación fluida de personas asistentes y administrativos encargados del ingreso de datos. 

A partir de esta acción, esta localidad comienza a colocar un promedio de 350 dosis por día. De esta manera, seguimos ampliando la cantidad de vacunas aplicadas en toda la región.

Asimismo, la Doctora Soledad Guerrero, estuvo presente en la ciudad de Villa Ocampo cumpliendo similares tareas. Agradecemos la predisposición, el enorme aporte de su experiencia y conocimiento al servicio de toda la Región de Salud.

Además de la ciudad de Vera, existen vacunatorios en Calchaquí, Margarita, Intiyaco, Tartagal, Los Amores y en diferentes parajes del departamento Vera. Con lo cual, el plan de inmunización sigue creciendo con gran impulso en todo el norte de la provincia.

Esta actividad, corresponde a una ardua tarea encabezada por la Doctora Villa, siguiendo los lineamientos y el plan definido que está garantizado por el Gobierno Provincial de Omar Perotti.

Te puede interesar

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía

El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.

Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.