Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz11 de junio de 2021

San Guillermo: Plan de bacheo por más de $2 millones 

La arquitecta Mariana Bossio es la Secretaria de Obras de la Municipalidad de San Guillermo y se refirió al Plan de Bacheo que se está llevando a cabo. "Estamos haciendo un Plan de Bacheo con baches de calidad, que perduren en el tiempo", explicó Mariana Bossio.

"Se saca el pavimento viejo y se arreglan las dos manos con un hormigón de fraguado rápido que en 7 días puede ser habilitado para circular. Por eso le pedimos paciencia a los vecinos, pero si hubiésemos elegido otro pavimento sin acelerante tardaría en secar unos 30 días", agregó.
"La obra de Bacheo supera los dos millones y medio de pesos y ahora estamos realizando también construcción de nichos en el Cementerio Municipal. También estamos avanzando en el Plan Municipal de Viviendas con la construcción de 4 nuevas casas y en julio se sortearán nuevas viviendas", remarcó.

"Tenemos una gran relación con la municipalidad de Sunchales y hasta vimos la posibilidad de comprar vacunas"
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Guillermo Pablo Doro se refirió a la reunión que mantuvo junto al Intendente de Sunchales hace unos días y que también contó con la presencia del Intendente de Suardi Hugo Boscarol. "Tenemos una gran relación con el Intendente y hay muchas cosas que se hacen en Sunchales que se pueden hacer en nuestra ciudad", explicó.
"Hay un Parque de la Vida muy interesante donde le dan mucha importancia al material reciclado y tiene comparación con el gran trabajo que estamos haciendo en la Planta de Reciclado en el Basural bajo la coordinación de Claudia Arias", agregó.
"Otra cuestión importante es la compra de vacunas que Sunchales ya se ha puesto en contacto con un laboratorio y tiene avanzadas las tratativas para poder comprar. Lo que si se necesita es la autorización del Gobierno de la Provincia y lo estamos esperando para que la Provincia también pueda comprar. Si eso avanza veremos si nosotros podemos seguir avanzando en ese camino", remarcó.
Fuente Tv Coop

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.