Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz22 de junio de 2021

Vuelve la presencialidad educativa en gran parte de la provincia

El Ministerio de Educación, ante las mejoras lentas pero progresivas de los indicadores sanitarios se resolvió restablecer gradualmente la presencialidad con alternancia. En el nivel secundario, las clases, seguirán siendo virtuales.

clases3

En ese contexto, en la semana del 22 y hasta el 25 de junio inclusive se retornará a la actividad presencial con bimodalidad y alternancia en los niveles Inicial y Primario en toda la provincia con excepción de las localidades que a continuación se detallan por integrar departamentos en alarma o ser ciudades de más de 40.000 habitantes con incidencia mayor a 500 y donde solamente se recuperará asistencia a clases presenciales en el Nivel Inicial.
Esas ciudades de la provincia son: Casilda, Rafaela, Villa Constitución, Venado Tuerto, Reconquista, Santa Fe, Santo Tomé, Esperanza, Granadero Baigorria, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Arroyo Seco, San José del Rincón, Sauce Viejo, Recreo, Pérez y Pueblo Esther.
La decisión se dispuso ante una serie de variables que se han ido manifestando en el territorio provincial a partir de las políticas públicas de ejecutivo provincial: la vacunación masiva de la población que permite vislumbrar una cobertura que define un escenario mejor para flexibilizar restricciones en la convivencia actual; la cobertura con prácticamente el 100% del sector educativo vacunado (docentes y asistentes escolares, titulares, interinos y reemplazantes); la valiosa contribución del sistema educativo santafesino para disminuir la circulación de personas en períodos entre tres y cinco semanas de suspensión preventiva de clases presenciales.
Asimismo, desde Educación se manifiesta que será indispensable que las autoridades locales cuiden especialmente la circulación alrededor de las escuelas, los horarios pico, el transporte público, los cuidados necesarios en todas las actividades sociales de modo de contribuir comunitariamente a que la actividad se desenvuelva en un escenario de responsabilidad compartida.
Del mismo modo, Educación comunica que de mantenerse la tendencia a la baja en la casuística y continuar la mejora de indicadores, iremos incorporando localidades y niveles educativos de la trayectoria obligatoria con la meta de alcanzar que todas y todos los estudiantes de esos itinerarios puedan acceder a días de presencialidad antes del receso invernal.
Finalmente, todas las instituciones que permanezcan en educación a distancia podrán convocar a sus alumnos estableciendo prioridades, para desarrollar tutorías y consultas fortaleciendo las trayectorias escolares con las mediaciones de enseñanza necesarias.

Te puede interesar

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.