Actualidad Por: Carlos Lucero15 de abril de 2019

Suardi: Curso de asistente sanitario en emergencia y rescate

El dictado comienza el próximo sábado 13 de Abril, de 8 a 13 y tendrá una duración de ocho meses, con clases cada 15 días. El mismo cuenta con certificación de la Universidad Nacional de Córdoba y pueden realizarlo todas aquellas personas que lo deseen con el único requisito de ser mayores de 18 años.

La capacitación estará a cargo de Daniel Pecis y Marcos José Godoy, ambos Técnicos en Emergencias e instructores de la universidad.

“Se trata de un programa de la Universidad Nacional de Córdoba que ya fue dictado en distintas localidades, en San Francisco hace cuatro años se viene dictando, se dictó también en Porteña y este año quisieron abrirse hacia afuera de la provincia de Córdoba, es por ello que optaron por Suardi”, explicó Eric Bertero, integrante del cuartel de bomberos.

Además, Berteroreveló que el curso tiene amplia salida laboral: “A mí me sirvió desde el ámbito laboral y también está bueno para que a la hora de afrontar una emergencia todos hablemos el mismo idioma”, refiriéndose a que a la hora de actuar todas las personas que colaboran en un rescate o emergencia procedan de la misma manera.

Por su parte, Milton Fontanessi, que también forma parte del cuerpo de bomberos, dijo que el curso “está hecho sobre  todo para gente particular, de hecho después del curso hay muchas personas que han comenzado a trabajar en servicios de emergencia, cuidado de personas adultas o enfermas, también te otorga una base para saber cómo actuar en tu casa ante cualquier accidente doméstico o urgencia”.

Los contenidos del curso abarcan desde cómo surge la emergencia,  emergencia dentro de los campos de guerra, atención en carpas sanitarias, cual es la protección que necesita la persona que asiste, vía aérea, parto, colocación de inyectables, vías intravenosas, entre otros, es amplio e intensivo, manifestaron.

Por su parte, Fontanessi expresó “para la gente que nunca hizo un curso de este tipo no se asusten porque se hace una nivelación, no es que se va a arrancar con una base alta, se empieza desde cero, se ve el nivel y dependiendo de esto se va avanzando en la clase”.

También aclaró que a pesar de contar con la certificación de la universidad, no se necesita contar con estudios secundarios, solo ser mayor de 18 años: “tenemos anotadas maestras, porteras, que a su vez son personas que trabajan con mucha gente en su entorno, por esto recalcaba que está bueno porque a la hora de trabajar todos tenemos la misma enseñanza”.

Los integrantes del cuerpo de bomberos destacaron que hasta el momento cuentan con  24 inscriptos de las localidades de Arrufó, San Guillermo, Morteros y Suardi para la realización del curso.

Con respecto al funcionamiento del cuartel, informaron que este año arrancaron con jefatura nueva, Ceferino Maidana es el nuevo jefe, reemplazando a José Heredia y Milton Fontanessi es el segundo jefe interino. Hasta el momento no cuentan con aspirantes a bomberos, pero actualmente forman parte del cuartel 14 bomberos y una escuela formada por 21 cadetes de entre 9 y 16 años.

Por otra parte, recibieron la visita de los candidatos y candidatas a concejales del Frente Progresista Cívico y Social, quienes les acercaron sus propuestas y ellos plantearon sus necesidades: “nos dijeron que iban a hacer todo lo posible, dentro de sus posibilidades de darnos una mano, ya sea económicamente o lo que se precise y se comprometieron en hacerle frente al costo que nos demanda una unidad que está en reparación, además se los comprometió con una visita mensual al cuartel para que se interioricen de cómo está funcionando todo”.

Para cerrar, los bomberos informaron que quienes no se hayan inscripto hasta el momento puede hacerlo el primer día de cursado e invitaron a todas las personas que quieran sumarse a la capacitación para el próximo sábado, a partir de las 8, en Asociación Bomberos Voluntarios de Suardi (Mariano Moreno 746).

 

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.