Seguimos capacitando en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carné de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
El Carné de Manipulación de Alimentos es un documento obligatorio e intransferible para toda persona que produzca, elabore, fraccione, comercialice o transporte/reparta alimentos o sus materias primas.
Para su obtención es obligatorio cursar la Capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos y aprobar un examen final.
Cuenta con una vigencia de tres años y para su renovación es obligatorio rendir un examen final.
Nuestro carné es válido en todo el territorio nacional.
Asistieron participantes de distintas instituciones: docentes, asistentes escolares, estudiantes, profesionales, así como transportistas, emprendedores, comerciantes y público en general, tanto de la localidad como de localidades cercanas.
Se desarrollaron diferentes temas vinculados a la manipulación y elaboración segura de los alimentos, destacándose la importancia las 5 claves para mantener los alimentos seguros y evitar enfermedades de transmisión alimentaria.
Se inscribieron 80 participantes para obtener el carné por primera vez y aproximadamente 40 participantes para renovarlo.
De esta manera, la Municipalidad de San Cristóbal impulsa acciones de formación que promueven la inocuidad alimentaria y garantizan prácticas seguras en cada etapa de la cadena de elaboración y distribución de alimentos, aportando al cuidado de la salud de los ciudadanos con capacitaciones y con esta importante herramienta en el mercado laboral como lo es el Carné de Manipulación de Alimentos.
Te puede interesar
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.
Se quemó un camión en Colonia Rosa
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.
Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero
En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.
Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000
Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.
Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná
Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.