
Curso


San Cristóbal: Culminó la primera edición de la "Escuela de Manejo"

San Cristóbal: Finalizó el curso de Gastronomía Colectiva y se entregaron los certificados correspondientes

Nueva propuesta de formación en salud mental de los adolescentes
La formación está orientada a personas que trabajan con adolescentes en salud, educación u otra área social y estén interesados en la temática.

Capacitación en Manipulación segura y saludable de los alimentos
La Municipalidad de San Cristóbal informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Capacitación en Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos.

Concluyó el Curso de Comunicación y Redes Sociales en San Cristóbal
La cuarta y última clase del Curso de Redes Sociales y Comunicación se desarrolló ayer en las instalaciones de Casa de Cultura nuevamente y, cómo en cada clase, con un gran marco de alumnos quienes recibieron su certificado de participación en el mismo.

Ceres: Se realizó con gran éxito el primer taller de Mecánica Básica para Mujeres
En el día de ayer, con cupo completo, se llevó a cabo la primera capacitación sobre mecánica, Junto a Jorge Bruno, técnico electromecánico.

Trabajadores alimentarios recibieron el Carnet de Manipulación de Alimentos
El pasado sábado 11 de noviembre, la ¿Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal, finalizó el segundo "Curso de Capacitación en Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos”.

Si sos mujer y tenés auto, este taller que organiza el gobierno de la ciudad de Ceres te puede interesar.

San Guillermo: Curso de mantenimiento de maquinarias agrícolas
Desde el Área de Educación de la Municipalidad de San Guillermo, en colaboración con Agro Norte SRL, presentan una oportunidad única: un curso gratuito de "Mantenimiento de Maquinarias Agrícolas".

Moises Ville: Curso de cuidado de personas mayores
Se ha diseñado este curso intensivo, a través de ocho clases. Los participantes serán capacitados para comprender el envejecimiento desde un enfoque psicosocial, conceptualizando la importancia de la tarea interdisciplinaria. Las clases estarán a cargo de profesionales de alto nivel de las instituciones involucradas.

Oferta educativa para Ceres y la región: Curso de atención y cuidado de personas adultas mayores nivel I
El Subsecretario de Educación, Cultura y de Deportes Fernando Maletti y la Asesora de Educación Rosana Mori del Gobierno de la Ciudad de Ceres presentaron una excelente oferta educativa, "Atención y cuidado de personas adultas mayores" Nivel I.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.