
Encuentro anual de Ceresinos residentes en el gran Santa Fe
Un día de reencuentro y camaradería.




Se ha diseñado este curso intensivo, a través de ocho clases. Los participantes serán capacitados para comprender el envejecimiento desde un enfoque psicosocial, conceptualizando la importancia de la tarea interdisciplinaria. Las clases estarán a cargo de profesionales de alto nivel de las instituciones involucradas.
Mas Secciones - Sociedad12 de septiembre de 2023
El Departamental
Por Marta Zinger
La ancianidad es un proceso natural e inevitable, no es una enfermedad, es una condición propia de las etapas de la vida.
Con la Presencia de Jéssica Koremblum, Directora de Programas Sociales de la oficina latinoamericana del JOINT (Organización no gubernamental, independiente y sin ánimo de lucro); Vanesa Epstein, integrante del Equipo del Centro Integral de Adultos Mayores de AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), Comisión de Kehilá (Comunidad israelita de Moisés Ville); Jorge Oggero, Presidente Comunal, Lorena Fernández, Profesional a cargo del Hospital Samco, Georgina Leguizamón, Tabajadora Social de la Comuna, Sandra Velázquez, por la Casa de los Abuelos e inscriptos, se inició el curso de cuidado de personas mayores, destinado a cuidadores en actividad, familiares de personas mayores e interesados en general.
Con modalidad híbrida: presencial y virtual. Duración: dos meses. Carácter: gratuito. Se expedirán certificados de asistencia. Organización conjunta de AMIA, JOINT y KEHILÁ, con el apoyo de la Red de Hogares y Centros de Día de la Comunidad judía y el involucramiento de instituciones locales. En el marco del escenario de envejecimiento poblacional, con una demanda creciente de larga duración, resulta imprescindible ampliar la oferta de formación para brindar una prestación de calidad a las personas mayores en situación de dependencia.
Se ha diseñado este curso intensivo, a través de ocho clases. Los participantes serán capacitados para comprender el envejecimiento desde un enfoque psicosocial, conceptualizando la importancia de la tarea interdisciplinaria. Las clases estarán a cargo de profesionales de alto nivel de las instituciones involucradas.
Es el primer curso de este tipo que se desarrollará en el interior del país. La concreción de este proyecto, largamente acariciado por la Comunidad de Moises Ville. La misma superó las expectativas de convocatoria y se notó la receptividad y participación.

Un día de reencuentro y camaradería.




La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.


Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
