Nueva propuesta de formación en salud mental de los adolescentes

La formación está orientada a personas que trabajan con adolescentes en salud, educación u otra área social y estén interesados en la temática.

Mas Secciones - Educación15 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
foto noticia

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNL y la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Santa Fe organizan el Curso de extensión y posgrado en Salud Mental en Adolescentes. El objetivo principal de este curso gratuito es proporcionar a los participantes los conocimientos y las habilidades necesarias, brindando herramientas para optimizar su trabajo con adolescentes, ante los escenarios problemáticos más frecuentes entre los adolescentes, favoreciendo la creación de entornos empáticos y de contención.

El curso comenzará el 11 de septiembre y se dictará mediante encuentros sincrónicos por zoom, con una duración de 8 meses. Un encuentro mensual, los segundos miércoles de cada mes, a las 20.30 h. Se entregarán certificados.

Entre los contenidos que se trabajarán en el curso se encuentran:

- Salud mental en la adolescencia, cuadros clínicos prevalentes.
- Consumo problemático de sustancias.
- Trastornos del estado de ánimo-depresión-suicidio.
- Trastornos de la conducta alimentaria-Actividad física y adolescencia.
- Sexualidad y adolescencia (Prevención ITS).
- Hostigamiento (Bullying) – Redes.
- Epilepsia en la adolescencia “estigma” (Alberto Espeche).
- Trastornos del espectro del autismo en la adolescencia (Nora Granana).

La propuesta se dictará bajo el modelo ECHO (Extention for Community Health Outcome), modelo desarrollado en la Universidad de New Mexico Sciences Center por el Dr. Sanjeev Arora como una plataforma para enseñar a los proveedores de salud a ofrecer servicios médicos con las mejores prácticas a poblaciones vulnerables con condiciones complejas crónicas.

Los 4 principios del Modelo ECHO:

- Uso de la tecnología para aprovechar escasos recursos.

- Compartir las mejores prácticas para reducir disparidades.

- Aplicar el aprendizaje con base en casos reales para superar la complejidad.

- Evaluar y monitorear los resultados.

Los beneficios de participar de ECHO son: Acceder a comunidades, reducir desigualdades, promover consistencia, rápida difusión, aumentar el conocimiento profesional y reducir el aislamiento.

Inscripciones abiertas: Los/as interesados/as podrán inscribirse gratuitamente a través de https://forms.gle/BqmC3twG2za4qBty6

Te puede interesar
Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias