La Provincia comenzó las obras sobre el puente de Laguna La Verdecita, al norte del Departamento San Cristóbal
Con un presupuesto de más de 54 millones de pesos, se ejecuta la demolición de la estructura existente para la posterior construcción de una nueva conexión de hormigón armado.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, inició la ejecución de los trabajos en el puente sobre Laguna La Verdecita, ubicado en la ruta Provincial Nº13, en el límite entre los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y Vera.
Ante el estado de emergencia que presentaba el mismo, desde la inspección se determinó proceder a la demolición, la conformación de un terraplén para utilizar como desvío de tránsito y la posterior construcción de una nueva estructura.
La nueva conexión será de unos 24.5 metros y estará conformada por siete tramos de hormigón armado de 3.5 cada una, con un ancho de calzada de 9 metros y las barandas metálicas pertinentes.
En primera instancia, desde Vialidad se llevaron a cabo tareas preliminares de señalización preventiva, restrictiva y los correspondientes anillos de cierre con el fin de clausurar la circulación de tránsito pesado e indicar el camino para vehículos livianos. En tanto, durante la última semana, la empresa contratista comenzó a ejecutar la demolición del tablero principal del puente.
Las tareas, que tienen lugar entre las rutas provinciales 277-S y 90-S, contarán con un presupuesto de $54.480.000 y un plazo de ejecución de 6 meses.
Te puede interesar
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.