Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz07 de julio de 2021

Llegan más de 100 mil vacunas a la provincia, 1900 al departamento

Con Arrufó recibiendo 300 nuevas dosis, en Ceres 300, con 500 en San Cristóbal y San en Guillermo 500, y otras 300 para Suardi, continuará el plan de vacunación en la región.

vacunas-el-cullenjpg

De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Salud de la Nación, Santa Fe recibirá un total de 106.800 dosis de Sinopharm y Sputnik, lo que permitirá mantener el ritmo de vacunación. A la región Rafaela llegarán 7000 dosis.


De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, las principales partidas son: a la provincia de Buenos Aires le corresponden 526.400 dosis (296.000 de Sinopharm y 230.400 de Sputnik V), a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 90.000 (50.400 y 39.600), a Córdoba 114.400 (64.000 y 50.400) a Santa Fe 106.800 (60.000 y 46.800), a Santiago del Estero 29.850 (16.800 y 13.050)
En el caso de las Sinopharm, se trata de las vacunas que llegaron al país el domingo pasado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y que forman parte de un contrato que estipula la entrega de 24 millones de dosis en los próximos tres meses, mientras que las dosis de la Sputnik V arribaron el domingo pasado como parte de un cargamento de 1.141.000 dosis.


Este jueves se recibirán 7000 dosis de vacunas Sinopharm en la Región de Salud Rafaela y las mismas serán distribuidas de la siguiente manera: Arrufó 300, Ceres 300, Frontera 300, Rafaela 3000, San Cristóbal 500, San Guillermo 500, San Vicente 300, Suardi 300, Sunchales 1000, Tostado 500. 

Te puede interesar

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.