
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Con Arrufó recibiendo 300 nuevas dosis, en Ceres 300, con 500 en San Cristóbal y San en Guillermo 500, y otras 300 para Suardi, continuará el plan de vacunación en la región.
Actualidad07 de julio de 2021De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Salud de la Nación, Santa Fe recibirá un total de 106.800 dosis de Sinopharm y Sputnik, lo que permitirá mantener el ritmo de vacunación. A la región Rafaela llegarán 7000 dosis.
De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, las principales partidas son: a la provincia de Buenos Aires le corresponden 526.400 dosis (296.000 de Sinopharm y 230.400 de Sputnik V), a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 90.000 (50.400 y 39.600), a Córdoba 114.400 (64.000 y 50.400) a Santa Fe 106.800 (60.000 y 46.800), a Santiago del Estero 29.850 (16.800 y 13.050)
En el caso de las Sinopharm, se trata de las vacunas que llegaron al país el domingo pasado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y que forman parte de un contrato que estipula la entrega de 24 millones de dosis en los próximos tres meses, mientras que las dosis de la Sputnik V arribaron el domingo pasado como parte de un cargamento de 1.141.000 dosis.
Este jueves se recibirán 7000 dosis de vacunas Sinopharm en la Región de Salud Rafaela y las mismas serán distribuidas de la siguiente manera: Arrufó 300, Ceres 300, Frontera 300, Rafaela 3000, San Cristóbal 500, San Guillermo 500, San Vicente 300, Suardi 300, Sunchales 1000, Tostado 500.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.