Actualidad Por: Noelí Rojas08 de julio de 2021

Aportes de 2 millones de pesos para la escuela de San José

Este jueves, La Secretaria de Gestión Territorial en Educación Rosario Cristiani junto a Luisina Giovannini, al equipo de la Región IX de Educación y representantes locales entregaron un aporte a la Escuela Fray Justo Santa María de Oro que se destinará para el recambio del techo del ala oeste, la recuperación de la pintura en el espacio interior y arreglos en la cocina de la institución.

Fueron varias actividades las actividades que realizó el equipo de trabajo, en representación del Ministerio de Educación de la provincia, en la cabecera departamental, en donde entregaron Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas a la escuela de barrio San José, a la de Estancia San Francisco y otro aporte de casi 700 mil pesos a la Escuela 6350 de Capivara. También visitaron establecimientos educativos y entregaron celulares y becas de conectividad para todos los alumnos de todos los primeros años de las escuelas rurales del departamento.
Además, participaron de la apertura de sobres para la licitación de obras en distintas escuelas de la región, correspondiente al plan de Mejoramiento de Infraestructura en el Programa de Escuela Segura.  
La Secretaria de Gestión Territorial en Educación Rosario Cristiani manifestó que “es un gusto poder visitarlas escuelas, poder conocer sus necesidades de primera mano, poder conversar acerca de cómo se están organizando, cuáles fueron las dificultades, cómo los podemos estar ayudando a través de la Regional de Educación con su equipo pero también desde el ministerio. Es un estado presente que trabaja por mejor educación y sabemos que si mejoramos los edificios los chicos también van a estar mejor”.
Por su parte, la Secretaria de Gestión Territorial Luisina Giovannini habló al respecto y dijo que “estamos muy contentos en poder realizar estas obras de mejoramiento de infraestructura en las condiciones edilicias del techo que venimos viendo en las distintas escuelas, en la licitación con la apertura de sobres con un presupuesto de más 15 millones de pesos y la entrega de dispositivos. Es una actividad muy fuerte que cumple los objetivos principales del gobernador Omar Perotti que es comenzar con la política de descentralización y la educación es el primer bastión para generar arraigos”. 
En otro punto de la entrevista, Giovannini también se refirió a lo que es el armado de listas del Partido Justicialista de cara a las próximas elecciones en el departamento y se mostró muy satisfecha por el resultado. 
“Estoy gratamente sorprendida con el trabajo que se viene realizando en distintas localidades, era difícil formar representatividad, venimos de años duros y complicados y en esto está la base de la confianza y de la credibilidad que surge de la fuerte inversión que genera el gobernador Omar Perotti dentro de la región para integrar al departamento San Cristóbal en este contexto provincial, estamos contentos y entusiasmados con el armado de listas”.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.