Concurso Argentino del Surubí inauguró su nueva oficina en el NIDO del Puerto Reconquista
En la tarde de este miércoles 21 de julio de 2021, el Concurso Argentino del Surubí inauguró su nueva oficina en el NIDO del Puerto Reconquista, oportunidad en la que sortearon los estímulos entre los 310 equipos ya inscriptos para participar en la pesca del surubí, programada para octubre de este año.
La organización tiene todo listo para la pesca, en la que esperan entre 450 y 500 equipos, como mínimo, partiendo de la base que ya son 310 los inscriptos.
También ya resolvieron que la pesca será en la cancha aguas arriba del puerto, por la bajante extraordinaria del nivel del río y porque en la última edición dio 575 capturas, "un éxito total", dijo el presidente de la Comisión Organizadora, el CPN Sergio Durán, aclarando que de todas maneras la realización está sujeta a la autorización del gobierno, de acuerdo a cómo estemos para entonces con la pandemia del Coronavirus.
Aclaró que todavía no están establecidos los premios, pero ratificó que serán órdenes de compras (dinero en efectivo), entre el 45 y el 50% de lo recaudado en inscripciones.
Del acto participaron también otros miembros de la comisión organizadora (Asociación Civil Paraná Vivo), el intendente Amadeo Enrique Vallejos, el director municipal de Turismo, Lic. Matías Bournissent; Cacho Zorzón, y otras autoridades y periodistas.
EL PRESIDENTE AHORA TAMBIEN ES PRECANDIDATO
El presidente de la organización del concurso y ahora precandidato a concejal de la ciudad de Reconquista (encabeza una de las listas del PJ), respondió que el evento no se politizó nunca ni lo hará ahora, porque ahí conviven personas de distintas ideologías "con un objetivo común".
Y celebró que la organización de este importante acontecimiento anual produce una visibilizarían de todos los que colaboran; y bregó para que "ojalá este evento vaya generando dirigentes jóvenes".
Te puede interesar
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.