Morel y Lahaye explicaron por qué declinaron sus candidaturas a concejales
Carolina Morel y Cecilia Lahaye anunciaron en conferencia de prensa la decisión indeclinable de renunciar a la lista de concejales de Hacemos San Cristóbal. Por su parte Gaineddu confirmó su participación como candidato a Diputado (suplente) en la lista que encabeza Agustín Rossi en la categoría a Senador Nacional.
En primer lugar Carolina Morel confirmó su renuncia de forma indeclinable a la candidatura en la lista de concejales del justicialismo local, lo mismo hizo Cecilia Lahaye.
Morel señaló en primer lugar el protagonismo del grupo político que integra en el terreno electoral, como también su relación con los vecinos de la ciudad. "Es un profundo dolor para mi no poder participar" comentó la concejala. También remarcó que en todas las encuestas realizadas por distintos sectores políticos ella era la que contaba con más proyección de votos de todos los candidatos encuestados. Señaló que ante la propuesta de unidad que tenía como condición principal que ella ocupase el segundo lugar en la lista y el primero sería para un candidato cuyo perfil apuntaría a alguien de afuera de la política. Recordemos que por las razones conocidas, el candidato se tuvo que bajar. En ese sentido Morel remarcó que llevaron la propuesta del corrimiento pero que no fue aceptada. Dijo que esperaba la confianza del otro sector. Y que no es una propuesta seria la que se llevó a cabo por lo que forzó a su renuncia.
A su turno Cecilia Lahaye quien se sumó a la decisión "hubiera sido necesario llevar a una mujer en el primer lugar" dijo anunciando que enviará al tribunal electoral de la provincia su renuncia.
Luego el que tomó la palabra fue el Concejal Claudio Gaineddu, quien comentó su participación en el cuarto lugar suplente en la lista que lleva como primer candidato a Senador a Agustín Rossi. "Agustín me hizo participe en su lista junto a otros compañeros de distintos lugares de la provincia y de distintos sectores justicialista" además aclaro que es una forma de defender el peronismo santafesino, para que nadie se lo apropie y dijo que el sector al cual pertenece es el Alberto Fernandez y Cristina Fernandez de Kirchner. También remarcó que continuaran trabajando junto a Carolina Morel.-
Te puede interesar
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.
Andreychuk junto a otros intendentes santafesinos se reunieron con el gobernador Llaryora
Según información que está trascendiendo en medios nacionales, en pleno cierre de listas, un grupo de intendentes y dirigentes del PJ santafesino entró en conversaciones con el frente federal Provincias Unidas, que el gobernador de Córdoba Martín Llaryora conforma junto a Maximiliano Pullaro y otros mandatarios provinciales.
Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa
Durante el acto se entregaron alrededor de 40 millones de los Programas Vínculos, Obras Menores y FANI.
Importantes aportes y anuncios del senador Michlig y el diputado González para la ciudad de San Cristóbal
"Creemos en el trabajo mancomunado, pensando siempre en el bienestar de todos los vecinos, sin diferencias. Ese es el camino a seguir y del que nunca nos apartaremos", remarcó el diputado Marcelo González.
Si Gisela Scaglia llega a Diputados, protagonizará una instancia particular y con escasos antecedentes
La candidatura a nivel nacional de la vicegobernadora implica cambios en la estructura de poder en Santa Fe.
El senador Felipe Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Suardi Hugo Boscarol
Michlig ponderó el excelente trabajo del intendente Boscarol “responsable, transparente y sostenido en el tiempo para mejorar la calidad de vida de los suardenses”.