Actualidad Por: Victoria Grasso05 de agosto de 2021

Semana Mundial de la Lactancia, es importante concientizar sobre la responsabilidad compartida

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la legisladora apuntó a la necesidad de abordar esta práctica beneficiosa para la salud con una mirada colectiva y promover ambientes que contribuyan a esta tarea.

La diputada Lucila De Ponti destacó la importancia de contribuir con una mirada colectiva y de mayor inclusión sobre esta práctica y sus beneficios para el bienestar y la salud de las personas lactantes, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia.

«Es importante poner en discusión que la lactancia no debe ser una responsabilidad solamente de la persona que amamanta, sino una práctica que debe sostenerse con el acompañamiento de un entorno comunitario que facilite la tarea», explicó la legisladora del Movimiento Evita.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en nuestro país la prevalencia de lactancia al momento del nacimiento es de más de un 95%, pero a los 6 meses el porcentaje se reduce hasta el 40%. En este sentido, se afirma que 1 de cada 10 lactancias se pierden por motivos relacionados al regreso laboral.

Para De Ponti, es fundamental que se conozcan los beneficios para la salud de esta práctica y –si se decide sostener en el tiempo- existan condiciones de mayor igualdad de derecho y políticas públicas que contribuyan a su desarrollo.

«El desafío es que la lactancia materna pueda entenderse con una mirada de responsabilidad compartida, y para eso hay que avanzar mucho en un abordaje comunitario amplio que permita ambientes con mayor inclusión», aseguró.

«En este contexto, recientemente presenté un proyecto que busca la reinserción escolar de aquellos estudiantes que tengan a su cargo el cuidado de niñas y niños, y uno de los puntos fundamentales es la creación de espacios de lactancia y centros de cuidado infantil en los establecimientos de educación secundaria».

«Con esto se apunta a generar condiciones de mayor equidad en el acceso y permanencia en el sistema educativo de quienes desarrollan tareas de cuidado, como así también garantizar el cuidado y nutrición de las niñas y niños en su primera infancia», finalizó.

Fuente: Pausa

 

Te puede interesar

Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

PDI detuvo una mujer en San Cristóbal

También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.

Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo

Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.

Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.