Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz08 de agosto de 2021

Sputnik + Moderna: Santa Fe implementa desde este lunes su estrategia de combinación de vacunas

Se distribuirán 117.600 dosis de Moderna en todo el territorio y citarán a las personas que hayan recibido la primera dosis de Sputnik V para completar el esquema de inmunización.

vacunacion jovenes

El Ministerio de Salud provincial informó que la próxima semana comenzará la estrategia de combinación de vacunas para completar esquemas contra el Covid-19. “Vamos a iniciar la distribución en toda la provincia de 117.600 dosis de Moderna y comenzaremos a enviar los turnos a aquellos que tienen más de 90 días desde la aplicación de la primera vacuna y los mayores de 50 años con comorbilidades”, indicó la titular de la cartera sanitaria, Sonia Martorano.
Cabe señalar que esta decisión se ha tomado desde el Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con los Ministros y Ministras de Salud de todo el país, el Consejo Nacional de Inmunizaciones y el grupo de expertos.
Coronavirus: Carla Vizzotti adelantó que podría haber incentivos o sanciones para los que se resisten a vacunarse
En ese sentido, Martorano indicó que “Sputnik V esta concebida como una vacuna de combinación a diferencia de Sinopharm, Astrazéneca y Pfizer, que las dos dosis de las tres vacunas son iguales, es decir, tiene dos componentes diferentes de manera que nosotros recibimos el primer componente, luego el segundo que es un adenovirus distinto y la idea es que esta diferencia genere una producción mayor en la generación de anticuerpos”.
“Siguiendo este lineamiento se han hecho pruebas combinando Sputnik 1 con AstraZeneca que es la misma plataforma de adenovirus. Lo primero que se demostró en esta estrategia fue que son seguras, es decir no hubo eventos adversos por fuera de lo habitual, y, además, han demostrado la misma eficacia y hasta superior”, continuó.
Asimismo, Martorano señaló que “se realizó también una combinación con la vacuna Moderna, cabe aclarar aquí que esta dosis se basa en tecnología de ARN mensajero, es la primera vacuna de este estilo que tenemos en el país, al igual que Pfizer y tanto una como otra se pueden combinar perfectamente con Sputnik V”.
“Hay que aclarar que combinar una plataforma de adenovirus con un ARN mensajero genera una gran eficacia y un gran aumento de anticuerpos. Así que realmente estamos muy contentos de que haya llegado esta vacuna y que sea hoy una de las combinaciones a la que podamos acceder”, agregó.
Finalmente la ministra anunció que “vamos a iniciar la distribución de 117.600 dosis de Moderna en toda la provincia y comenzaremos a enviar los turnos a aquellos que tienen más de 90 días y los mayores de 50 años con comorbilidades. Recibirán su turno y se les avisará la vacuna que se les colocará”.
“Igualmente queremos remarcar que es una muy buena combinación y recordar que ya Sputnik está basada en este concepto de combinación de vacunas, por los diferentes adenovirus”, concluyó Martorano.

Te puede interesar

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.