Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz08 de agosto de 2021

Sputnik + Moderna: Santa Fe implementa desde este lunes su estrategia de combinación de vacunas

Se distribuirán 117.600 dosis de Moderna en todo el territorio y citarán a las personas que hayan recibido la primera dosis de Sputnik V para completar el esquema de inmunización.

vacunacion jovenes

El Ministerio de Salud provincial informó que la próxima semana comenzará la estrategia de combinación de vacunas para completar esquemas contra el Covid-19. “Vamos a iniciar la distribución en toda la provincia de 117.600 dosis de Moderna y comenzaremos a enviar los turnos a aquellos que tienen más de 90 días desde la aplicación de la primera vacuna y los mayores de 50 años con comorbilidades”, indicó la titular de la cartera sanitaria, Sonia Martorano.
Cabe señalar que esta decisión se ha tomado desde el Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con los Ministros y Ministras de Salud de todo el país, el Consejo Nacional de Inmunizaciones y el grupo de expertos.
Coronavirus: Carla Vizzotti adelantó que podría haber incentivos o sanciones para los que se resisten a vacunarse
En ese sentido, Martorano indicó que “Sputnik V esta concebida como una vacuna de combinación a diferencia de Sinopharm, Astrazéneca y Pfizer, que las dos dosis de las tres vacunas son iguales, es decir, tiene dos componentes diferentes de manera que nosotros recibimos el primer componente, luego el segundo que es un adenovirus distinto y la idea es que esta diferencia genere una producción mayor en la generación de anticuerpos”.
“Siguiendo este lineamiento se han hecho pruebas combinando Sputnik 1 con AstraZeneca que es la misma plataforma de adenovirus. Lo primero que se demostró en esta estrategia fue que son seguras, es decir no hubo eventos adversos por fuera de lo habitual, y, además, han demostrado la misma eficacia y hasta superior”, continuó.
Asimismo, Martorano señaló que “se realizó también una combinación con la vacuna Moderna, cabe aclarar aquí que esta dosis se basa en tecnología de ARN mensajero, es la primera vacuna de este estilo que tenemos en el país, al igual que Pfizer y tanto una como otra se pueden combinar perfectamente con Sputnik V”.
“Hay que aclarar que combinar una plataforma de adenovirus con un ARN mensajero genera una gran eficacia y un gran aumento de anticuerpos. Así que realmente estamos muy contentos de que haya llegado esta vacuna y que sea hoy una de las combinaciones a la que podamos acceder”, agregó.
Finalmente la ministra anunció que “vamos a iniciar la distribución de 117.600 dosis de Moderna en toda la provincia y comenzaremos a enviar los turnos a aquellos que tienen más de 90 días y los mayores de 50 años con comorbilidades. Recibirán su turno y se les avisará la vacuna que se les colocará”.
“Igualmente queremos remarcar que es una muy buena combinación y recordar que ya Sputnik está basada en este concepto de combinación de vacunas, por los diferentes adenovirus”, concluyó Martorano.

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.