Arrufó gestiona recursos del Plan Argentina Hace para concluir obras del Circuito Aeróbico Urbano
El proyecto estima 12.000.000 pesos que serán invertidos en calzada de hormigón, áreas de descanso, laberintos peatonales, iluminación con tecnología LED y señalización del circuito.
Tras concluir la ejecución de la primera etapa de obras del Circuito Aeróbico Urbano, la Comuna de Arrufó comenzó la gestión para la obtención de 12.000.000 pesos que permitan continuar con los trabajos previstos en la segunda etapa. Nuevamente procuran acceder a la financiación del Plan Argentina Hace.
El presidente comunal Cristian Piumatti indicó que “este proceso se desarrolla en el marco del Proyecto Integral de transformación del sector de la Estación de Ferrocarril, con el objeto de lograr un espacio único de recreación al aire libre para el disfrute de los habitantes de la localidad y quienes la visiten”.
Las obras contempladas en la segunda etapa tienen un plazo estimado de 6 meses y consisten en la ejecución de 675 metros lineales de calzada de hormigón simple de 1,50 metros de ancho y la instalación de 14 áreas de descanso ubicadas estratégicamente, 4 laberintos peatonales para el cruce seguro de las vías del ferrocarril, 44 columnas de iluminación con tecnología LED e instalaciones complementarias a lo largo de toda la traza, así como también, señalización horizontal y vertical del circuito.
El mandatario confirmó a El Santafesino que las obras serán ejecutadas por el sistema de Administración Comunal, destinando un total de 11 trabajadores para cumplimentar el proyecto de obra.
Aprobación
La secretaría de Obras Públicas de la Nación aprobó la rendición de 2.547.486 pesos invertidos en la primera etapa de construcción del Circuito Aeróbico Urbano.
La traza de la ciclovía se extiende en forma paralela a calle 9 de Julio, entre Javier Arrufó y Santa Fe, así como también, sobre calles Santa Fe y Javier Arrufó, entre 9 de Julio y vías del FFCC. La ejecución de la obra demandó cinco meses debido a las abundantes precipitaciones acaecidas en el primer trimestre del año.
En este caso, las tareas realizadas fueron: extracción y retiro de suelo vegetal; compactación mecánica de la superficie de apoyo; elaboración, colado, distribución y vibrado del hormigón; ejecución y sellado de juntas de contracción con material asfáltico en caliente, así como también, regularización del terreno perimetral.
Te puede interesar
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.
Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump
En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.