San Guillermo: inauguración del Centro Municipal Deportivo y Cultural “Barrio Pueblo Viejo”
Este sábado se llevó a cabo la inauguración del Centro Municipal Deportivo y Cultural “Barrio Pueblo Viejo”, que llega para albergar propuestas variadas en las distintas disciplinas y talleres.
Este nuevo centro dispone de una cancha para practicar fútbol 5, un playón para baloncesto y dos canchas de bochas.
Hubo un momento emotivo en el cual se recordó a un joven bochófilo oriundo del barrio, Gonzalo Leguiza, como un gran ejemplo de superación personal, de deportista respetuoso y talentoso, luego de esto se descubrió una placa en una de las canchas de bochas, la cual llevará su nombre para que las generaciones venideras recuerden siempre su amor por el deporte bochófilo.
Además presenciamos una demostración de acrobacia en telas a cargo de la profesora Fiorela Torres y nuestra acróbata estrella Emilse Córdoba. Posteriormente, disfrutamos de una bella interpretación de la mano de los bailarines Ariana Torres y Hugo Capdevila quienes asisten al taller de Danzas Folclóricas a cargo de la profesora Dalma Salvi.
Los talleres municipales constituyen uno de los ejes más importantes del trabajo social del municipio, siempre con el horizonte puesto en la equidad de oportunidades y la inclusión, la actual gestión viene apostando fuertemente a estos objetivos con decisión y ejecuciones concretas.
Festejos del día del niño
En la tarde del domingo 8 de agosto, se realizó una chocolatada en Barrio Pueblo Viejo en dónde la Municipalidad estuvo colaborando junto a quienes lo organizaron.
Los niños pudieron disfrutar de su día con una rica merienda y muchos juegos como ellos lo merecen.
Gracias a la colaboración de todos los sanguillerminos los niños sintieron un mimo al corazón con este festejo.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.