Actualidad Por: Victoria Grasso10 de agosto de 2021

Avellaneda: Concurso Mujeres emprendedoras

El Intendente Dionisio Scarpin junto a la Secretaria de Desarrollo Humano, Lelia Paulín; su par de Producción y Desarrollo, Hugo Bernardis; la Gerente de la ADR, Flavia Franco y Milena Vera, titular de la cartera de Género en el Municipio presidieron, este martes 10 de agosto en el Salón Municipal de Actos, el lanzamiento del Concurso Mujeres emprendedoras, que pretende fomentar su autonomía económica, brindando un espacio de formación que eleve sus proyectos.

En este marco, el mandatario destacó “Desde nuestras acciones en materia de género, este concurso tiene por objetivo que las mujeres puedan superar algunas de las dificultades tienen al momento de su desarrollo, su independencia. “Creamos herramientas para que puedan generar más autonomía económica. Esta es una primera experiencia que seguro nos permitirá darle continuidad, así como el Concurso Innpulsate, que ya tiene lugar su segunda edición”.

Paulín afirmó “sabemos que hay muchas mujeres emprendedoras, y queremos visibilizarlas y animar a otras a que puedan alcanzar autonomía económica: Generar, disponer y administrar sus propios recursos, que es una de las caras en la desigualdad de género”.

Un dato importante, en este sentido, es que más del 40% de los créditos solidarios que se gestionan desde la Secretaría de Producción, son otorgados a mujeres emprendedoras.

Milena Vera subrayó “desde nuestro lugar, venimos trabajando con procesos de integralidad, situaciones de género y diversidad sexual. Hacemos acompañamiento de situaciones complejas en diferentes aspectos, y uno de ellos, es la autonomía de la mujer en diversos sentidos. Y quien se inscriba a este concurso, es porque tiene un desafío: el de crecer, de llegar”.

Señaló, además, que esta oportunidad nos compromete como Estado, a generar accesos que tengan que ver con criterios de equidad, igualdad e inclusión, “y esos mismos, son los principios que le pedimos al jurado que seleccionará los proyectos, que sean con perspectiva de género”.

En esta ocasión, Maira Cusit recibió un crédito de la ADR, gestionado desde el Municipio, para la adquisición de un motocultivador para optimizar las tareas de su emprendimiento.

Acompañaron representantes de Agenpia; el Centro Industrial y Comercial Avellaneda; ACEA quienes evaluarán los proyectos presentados.

/// EL CONCURSO

El certamen premia, con capacitación y créditos, a las mujeres emprendedoras que ya tienen un proyecto en marcha.

Las interesadas deberán inscribirse completando el formulario de inscripción en www.avellaneda.gob.ar/concurso-mujeres-emprendedoras/ y enviar un video de presentación del emprendimiento, que no exceda el minuto de duración.

Presentadas las propuestas, 15 iniciativas serán preseleccionadas por el jurado integrado por representantes de Agenpia, ACEA, CICA y la Secretaría de Producción y Desarrollo del Gobierno de Avellaneda.

Todas las participantes seleccionadas serán beneficiadas con un curso de capacitación gratuito; 5 serán financiadas con créditos blandos en cuotas fijas de hasta $ 50.000 y 2 obtendrán la marca de su emprendimiento.

El número de whatsapp habilitado para enviar el video es 3482 – 567799.

Más información, en la web mencionada.

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.