Más de 210 ml santafesinos completaron el esquema de vacunación COVID-19
Los datos corresponden a la semana del 9 al 13 de agosto cuando se otorgaron más de 228 mil turnos.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que esta semana fueron otorgados 228.548 turnos para inocular a santafesinos y santafesinas de toda la provincia, llegando así al objetivo trazado que es completar el calendario de inmunización contra el Covid 19. En este sentido y tal como fue anunciado oportunamente, se habilitó la combinación de dosis de Moderna destinadas a personas que habían recibido la primera dosis de Sputnik durante el mes de abril.
De este modo y, con gran aceptación, más de 210 mil santafesinos y santafesinas completaron su esquema de inmunización contra el Covid, tal como fue anunciado la semana pasada.
En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, afirmó: "Nuestra meta es llegar al millón de personas con dosis completa. Tenemos orden del gobernador que vacuna que llega, vacuna que se coloca". Y en este sentido informó el ingreso de 46.800 Sputnik V segundo componente y 28.800 AstraZeneca durante la jornada de este viernes.
“La vacunación avanza a todo ritmo – agregó Martorano. El miércoles pasamos las 3 millones de dosis y estamos avanzando en segundas dosis. Seguro próximamente llegaremos al millón de personas con esquema completo”, afirmó con optimismo la funcionaria provincial quien también se mostró conforme con la vacunación a personas jóvenes. “Lo bueno es que se anotaron muchos menores, esperando vacunas, porque las que hay es para completar esquemas”, sumó.
En ese sentido, la ministra anticipó que “la semana próxima llegan más dosis de Sinopharm y Sputnik del primer componente, por lo que estaríamos llamando a menores de 21 años”.
Combinación de vacunas
Vale recordar que la recomendación de las autoridades es aceptar esta combinación ya que ha sido aprobada porque son seguras y eficaces.
“Aquellas personas que superaron los 90 días de haber recibido la primera dosis de Sputnik V, hoy están completando el esquema con Moderna, que es una excelente elección porque es una combinación de ARN mensajero y, como saben, en el mundo la combinación de vacunas es una de las maneras más eficientes y eficaces”, había señalado la ministra de Salud, Sonia Martorano.
Variante Delta
Más adelante, Martorano confirmó el avance del operativo ante el contexto nacional e internacional de la nueva cepa y dijo: “Estamos esperando la cepa Delta, hubo casos positivos en Santa Fe que fueron aislados y bloqueados", determinó. Y reconoció que están “muy preocupados por la Delta, porque no sabemos cómo se va a comportar acá. Por suerte pudimos aislar a los casos de quienes vinieron del exterior”.
"Es probable que el virus quede circulando y sea necesario un refuerzo, una tercer vacuna", anticipó sobre la posibilidad que se analiza en el mundo.
Los turnos
Los turnos son otorgados y en la notificación a las personas se les informa qué dosis van a recibir, “pueden confirmar el turno o continuar esperando otro stock de acuerdo a la disponibilidad”. Durante este período continuarán cargándose ya que el operativo de vacunación se extiende el fin de semana, por lo que se solicita a la población ingresar https://www.santafe.gob.ar/ para chequear si está disponible su segunda dosis.
Te puede interesar
Cuidado con la tentación del extrapoder
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe tomó posición sobre temas clave de la Reforma Constitucional.
Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Otro vez sopa: choque en la intersección de las rutas 34 y 39
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.