Proyectan un semáforo sonoro
El Director de la Escuela de Ciencias Prof. Sergio Capovilla adelantó que se piensa en la posibilidad de sumar un semáforo sonoro a la ciudad.
La idea de anexar un semáforo sonoro surge de: Robótica que es un taller integrado por jóvenes de 7mo grado y nivel secundario. Son cuatro alumnos que construyen robots y diferentes objetos de robótica que constan de tres partes: electrónica, armado y programación.
“Nosotros lo que tratamos de hacer con los nuevos métodos de educación, es que en una clase armar un robot y que funcione. Antes nos llevaba más tiempo, pero ahora hay empresas que se han dedicado a aplicar metodologías de aprendizaje para que el armado sea más rápido y entusiasme a los alumnos. Nosotros fabricamos una serie de robots y le otorgamos una aplicación social, es decir, para qué sirven? Sabemos que en la industria se utilizan para muchas cosas, el mundo tiende a robotizarse. Tratamos de darle una aplicación a ese aprendizaje que llevan adelante. Comenzamos a hacer un proyecto sobre una necesidad” comentó Capovilla.
Y concretamente una necesidad que visualizaron desde la escuela es poder cruzar la calle Hipólito Irigoyen a la altura de Trabajadores Ferroviarios con seguridad y en los horarios necesarios. “Una necesidad que advirtieron en la escuela era la problemática de cruzar la calle frente al complejo educativo. “Por aquí circulan muchos chicos, es una calle complicada en su formación, entonces empezamos a proyectar un semáforo y darle la utilidad cuando lo necesitemos. Programamos un semáforo que se acciona digitalmente, electrónicamente, táctil, para darle utilidad cuando lo necesitemos. Se armó un prototipo donde a través del táctil podemos cortar el tránsito para que el peatón circule. Calculamos 20 segundos. Además, tiene un sonido para aquellas personas con disminución visual o ciegos. Luego el transito se habilita con normalidad. Nosotros lo pensamos ubicar entre el Museo de la Ciudad y el Museo de Ciencias Naturales, pero nos enteramos que en el Concejo se había presentado un proyecto de semáforo en la esquina de Hipólito Irigoyen y Avda. Trabajadores Ferroviarios, entonces decidimos compartirlo como un aporte. Estaríamos en condiciones de elaborar la parte electrónica, pero no la parte de la estructura” concluyó el directivo de la Escuela Municipal de Ciencias.
Te puede interesar
LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo
A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.