


Proyectan un semáforo sonoro
El Director de la Escuela de Ciencias Prof. Sergio Capovilla adelantó que se piensa en la posibilidad de sumar un semáforo sonoro a la ciudad.
Actualidad15 de agosto de 2021
Ivana Litvak
La idea de anexar un semáforo sonoro surge de: Robótica que es un taller integrado por jóvenes de 7mo grado y nivel secundario. Son cuatro alumnos que construyen robots y diferentes objetos de robótica que constan de tres partes: electrónica, armado y programación.
“Nosotros lo que tratamos de hacer con los nuevos métodos de educación, es que en una clase armar un robot y que funcione. Antes nos llevaba más tiempo, pero ahora hay empresas que se han dedicado a aplicar metodologías de aprendizaje para que el armado sea más rápido y entusiasme a los alumnos. Nosotros fabricamos una serie de robots y le otorgamos una aplicación social, es decir, para qué sirven? Sabemos que en la industria se utilizan para muchas cosas, el mundo tiende a robotizarse. Tratamos de darle una aplicación a ese aprendizaje que llevan adelante. Comenzamos a hacer un proyecto sobre una necesidad” comentó Capovilla.
Y concretamente una necesidad que visualizaron desde la escuela es poder cruzar la calle Hipólito Irigoyen a la altura de Trabajadores Ferroviarios con seguridad y en los horarios necesarios. “Una necesidad que advirtieron en la escuela era la problemática de cruzar la calle frente al complejo educativo. “Por aquí circulan muchos chicos, es una calle complicada en su formación, entonces empezamos a proyectar un semáforo y darle la utilidad cuando lo necesitemos. Programamos un semáforo que se acciona digitalmente, electrónicamente, táctil, para darle utilidad cuando lo necesitemos. Se armó un prototipo donde a través del táctil podemos cortar el tránsito para que el peatón circule. Calculamos 20 segundos. Además, tiene un sonido para aquellas personas con disminución visual o ciegos. Luego el transito se habilita con normalidad. Nosotros lo pensamos ubicar entre el Museo de la Ciudad y el Museo de Ciencias Naturales, pero nos enteramos que en el Concejo se había presentado un proyecto de semáforo en la esquina de Hipólito Irigoyen y Avda. Trabajadores Ferroviarios, entonces decidimos compartirlo como un aporte. Estaríamos en condiciones de elaborar la parte electrónica, pero no la parte de la estructura” concluyó el directivo de la Escuela Municipal de Ciencias.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


