
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




El Director de la Escuela de Ciencias Prof. Sergio Capovilla adelantó que se piensa en la posibilidad de sumar un semáforo sonoro a la ciudad.
Actualidad15 de agosto de 2021
Ivana Litvak
La idea de anexar un semáforo sonoro surge de: Robótica que es un taller integrado por jóvenes de 7mo grado y nivel secundario. Son cuatro alumnos que construyen robots y diferentes objetos de robótica que constan de tres partes: electrónica, armado y programación.
“Nosotros lo que tratamos de hacer con los nuevos métodos de educación, es que en una clase armar un robot y que funcione. Antes nos llevaba más tiempo, pero ahora hay empresas que se han dedicado a aplicar metodologías de aprendizaje para que el armado sea más rápido y entusiasme a los alumnos. Nosotros fabricamos una serie de robots y le otorgamos una aplicación social, es decir, para qué sirven? Sabemos que en la industria se utilizan para muchas cosas, el mundo tiende a robotizarse. Tratamos de darle una aplicación a ese aprendizaje que llevan adelante. Comenzamos a hacer un proyecto sobre una necesidad” comentó Capovilla.
Y concretamente una necesidad que visualizaron desde la escuela es poder cruzar la calle Hipólito Irigoyen a la altura de Trabajadores Ferroviarios con seguridad y en los horarios necesarios. “Una necesidad que advirtieron en la escuela era la problemática de cruzar la calle frente al complejo educativo. “Por aquí circulan muchos chicos, es una calle complicada en su formación, entonces empezamos a proyectar un semáforo y darle la utilidad cuando lo necesitemos. Programamos un semáforo que se acciona digitalmente, electrónicamente, táctil, para darle utilidad cuando lo necesitemos. Se armó un prototipo donde a través del táctil podemos cortar el tránsito para que el peatón circule. Calculamos 20 segundos. Además, tiene un sonido para aquellas personas con disminución visual o ciegos. Luego el transito se habilita con normalidad. Nosotros lo pensamos ubicar entre el Museo de la Ciudad y el Museo de Ciencias Naturales, pero nos enteramos que en el Concejo se había presentado un proyecto de semáforo en la esquina de Hipólito Irigoyen y Avda. Trabajadores Ferroviarios, entonces decidimos compartirlo como un aporte. Estaríamos en condiciones de elaborar la parte electrónica, pero no la parte de la estructura” concluyó el directivo de la Escuela Municipal de Ciencias.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.