Un millón de santafesinos ya recibieron las dos dosis de la vacuna
La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, informó que este miércoles se inoculó con las dos dosis de la vacuna para el Coronavirus a 1 millón de santafesinos y santafesinas, un logro importantísimo para prevenir las formas graves de Covid-19 y las internaciones provocadas por esta enfermedad.
La Ministra de Salud, Sonia Martorano expresó que es “una gran satisfacción lograr esquemas completos de vacunas contra el Coronavirus en 1 millón de personas en toda la provincia, una meta que nos habíamos trazado para fines de agosto y que sin embargo alcanzamos 12 días antes de que culmine el mes”.
“Es por ello que quiero destacar varias cosas”, agregó Martorano y enumeró: “Inicialmente, el gran compromiso y el trabajo incansable de vacunadores, vacunadoras; de los equipos de salud, y de la ciudadanía que adhirió y aceptó vacunarse comprendiendo que era esta una de las formas imprescindibles para protegernos de una enfermedad que nos tomó por sorpresa y obligó a replantearnos la vida cotidiana en todas sus dimensiones”.
Más de 250 mil dosis por semana
En otro orden, la ministra ponderó que en agosto, y gracias al arribo constante de vacunas que envía Nación a la provincia una vez ingresadas al país, se logró aplicar “un promedio de 250.000 dosis semanales”, en un trabajo sin descanso que no se detuvo ni fines de semana ni feriados.
Asimismo, recordó que se profundizó el operativo de descentralización de la vacunación tanto en centros de salud de toda la provincia como también llevando adelante operativos territoriales barriales y en en pequeñas localidades, buscando a las personas que por diversas razones (conectividad, distancia, entre otras), no se habían vacunado o tenían esquemas incompletos.
“A lo largo y a lo ancho de la provincia desplegamos operativos territoriales, casa por casa, similares a los que realizamos mediante el plan DetectAR, buscando gente sin inmunizarse y/o explicándole la importancia de inocularse, obteniendo muy buena adhesión”, explicó al respecto.
Finalmente, la ministra instó a seguir adelante con todas las medidas de prevención y cuidado, el uso de barbijo, la ventilación de los ambientes, al igual que el higiene frecuente de manos.
Te puede interesar
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Se entregaron $120.790.000 en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
El Senador Michlig y el Diputado González participaron en Ceres de la 4ª Fiesta de las Colectividades
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”