
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, informó que este miércoles se inoculó con las dos dosis de la vacuna para el Coronavirus a 1 millón de santafesinos y santafesinas, un logro importantísimo para prevenir las formas graves de Covid-19 y las internaciones provocadas por esta enfermedad.
Actualidad19 de agosto de 2021
Victoria Grasso
La Ministra de Salud, Sonia Martorano expresó que es “una gran satisfacción lograr esquemas completos de vacunas contra el Coronavirus en 1 millón de personas en toda la provincia, una meta que nos habíamos trazado para fines de agosto y que sin embargo alcanzamos 12 días antes de que culmine el mes”.
“Es por ello que quiero destacar varias cosas”, agregó Martorano y enumeró: “Inicialmente, el gran compromiso y el trabajo incansable de vacunadores, vacunadoras; de los equipos de salud, y de la ciudadanía que adhirió y aceptó vacunarse comprendiendo que era esta una de las formas imprescindibles para protegernos de una enfermedad que nos tomó por sorpresa y obligó a replantearnos la vida cotidiana en todas sus dimensiones”.
Más de 250 mil dosis por semana
En otro orden, la ministra ponderó que en agosto, y gracias al arribo constante de vacunas que envía Nación a la provincia una vez ingresadas al país, se logró aplicar “un promedio de 250.000 dosis semanales”, en un trabajo sin descanso que no se detuvo ni fines de semana ni feriados.
Asimismo, recordó que se profundizó el operativo de descentralización de la vacunación tanto en centros de salud de toda la provincia como también llevando adelante operativos territoriales barriales y en en pequeñas localidades, buscando a las personas que por diversas razones (conectividad, distancia, entre otras), no se habían vacunado o tenían esquemas incompletos.
“A lo largo y a lo ancho de la provincia desplegamos operativos territoriales, casa por casa, similares a los que realizamos mediante el plan DetectAR, buscando gente sin inmunizarse y/o explicándole la importancia de inocularse, obteniendo muy buena adhesión”, explicó al respecto.
Finalmente, la ministra instó a seguir adelante con todas las medidas de prevención y cuidado, el uso de barbijo, la ventilación de los ambientes, al igual que el higiene frecuente de manos.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.