Actualidad Por: Carlos Lucero19 de agosto de 2021

Con representación federal y consenso democrático, CAME renovó sus autoridades

Con la participación de representantes de más de 300 entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Fabián Castillo, Ricardo Diab, Alfredo González y Alberto Kahale, representantes de la nueva conducción de la entidad

En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo la entidad más representativa, a nivel nacional, de las pequeñas y medianas empresas.

Como resultado de este proceso, se renovó el Consejo Directivo de la entidad, que celebró a continuación de la Asamblea su primera reunión, con el propósito de elegir a las nuevas autoridades de CAME.

De esta forma, se eligió a Alfredo González, representante de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), como nuevo presidente de CAME, quedando conformado el  Comité de Presidencia de la siguiente manera: Fabián Castillo, Ricardo Diab, Alfredo González y Alberto Kahale, representantes de la nueva conducción de la entidad

Presidente

Alfredo González

Federación Económica del Chaco (FECHACO)

Vicepresidente 1°

Camilo Alberto Kahale

Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA)

Vicepresidente 2°

Fabián Castillo

Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA)

Vicepresidente 3°

Claudia Fernández

Cámara de Comercio de Ushuaia

Secretario General

Ricardo Diab

Asociación Empresaria de Rosario (AER)

Secretario de Hacienda

Blas Taladrid

Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP)

Prosecretario de Hacienda

José Luis Valdés

Federación de Entidades Empresarias de Informes Comerciales de la República Argentina (FEEICRA)

Secretario de Organización

Silvio Farach

Federación Económica de Entre Ríos (FEDER)

Secretario Gremial

Guillermo Polke

Federación Económica de Santa Cruz (FESC)

Secretario de Prensa

Salvador Femenía

Unión de Comerciantes de Moreno (UEM)

Secretaria de Capacitación

Beatriz Tourn

Cámara Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH)

Secretario de Relaciones Institucionales

Ezequiel Cerezo

Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM)

Secretario de Relaciones Internacionales

Luis Alonso

Unión Empresarios de Jujuy (UEJ)

Secretario de Turismo

Gregorio Werchow

Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR)

Secretario de Servicios

Dino E. Minozzi

Federación Económica de San Juan (FESJ)

Secretario de Interior

Gerardo Díaz Beltrán

Confederación Económica de Misiones (CEM)

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.