Actualidad Por: Carlos Lucero19 de agosto de 2021

Con representación federal y consenso democrático, CAME renovó sus autoridades

Con la participación de representantes de más de 300 entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Fabián Castillo, Ricardo Diab, Alfredo González y Alberto Kahale, representantes de la nueva conducción de la entidad

En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo la entidad más representativa, a nivel nacional, de las pequeñas y medianas empresas.

Como resultado de este proceso, se renovó el Consejo Directivo de la entidad, que celebró a continuación de la Asamblea su primera reunión, con el propósito de elegir a las nuevas autoridades de CAME.

De esta forma, se eligió a Alfredo González, representante de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), como nuevo presidente de CAME, quedando conformado el  Comité de Presidencia de la siguiente manera: Fabián Castillo, Ricardo Diab, Alfredo González y Alberto Kahale, representantes de la nueva conducción de la entidad

Presidente

Alfredo González

Federación Económica del Chaco (FECHACO)

Vicepresidente 1°

Camilo Alberto Kahale

Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA)

Vicepresidente 2°

Fabián Castillo

Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA)

Vicepresidente 3°

Claudia Fernández

Cámara de Comercio de Ushuaia

Secretario General

Ricardo Diab

Asociación Empresaria de Rosario (AER)

Secretario de Hacienda

Blas Taladrid

Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP)

Prosecretario de Hacienda

José Luis Valdés

Federación de Entidades Empresarias de Informes Comerciales de la República Argentina (FEEICRA)

Secretario de Organización

Silvio Farach

Federación Económica de Entre Ríos (FEDER)

Secretario Gremial

Guillermo Polke

Federación Económica de Santa Cruz (FESC)

Secretario de Prensa

Salvador Femenía

Unión de Comerciantes de Moreno (UEM)

Secretaria de Capacitación

Beatriz Tourn

Cámara Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH)

Secretario de Relaciones Institucionales

Ezequiel Cerezo

Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM)

Secretario de Relaciones Internacionales

Luis Alonso

Unión Empresarios de Jujuy (UEJ)

Secretario de Turismo

Gregorio Werchow

Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR)

Secretario de Servicios

Dino E. Minozzi

Federación Económica de San Juan (FESJ)

Secretario de Interior

Gerardo Díaz Beltrán

Confederación Económica de Misiones (CEM)

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.