
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Con la participación de representantes de más de 300 entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad19 de agosto de 2021En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo la entidad más representativa, a nivel nacional, de las pequeñas y medianas empresas.
Como resultado de este proceso, se renovó el Consejo Directivo de la entidad, que celebró a continuación de la Asamblea su primera reunión, con el propósito de elegir a las nuevas autoridades de CAME.
De esta forma, se eligió a Alfredo González, representante de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), como nuevo presidente de CAME, quedando conformado el Comité de Presidencia de la siguiente manera: Fabián Castillo, Ricardo Diab, Alfredo González y Alberto Kahale, representantes de la nueva conducción de la entidad
Presidente
Alfredo González
Federación Económica del Chaco (FECHACO)
Vicepresidente 1°
Camilo Alberto Kahale
Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA)
Vicepresidente 2°
Fabián Castillo
Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA)
Vicepresidente 3°
Claudia Fernández
Cámara de Comercio de Ushuaia
Secretario General
Ricardo Diab
Asociación Empresaria de Rosario (AER)
Secretario de Hacienda
Blas Taladrid
Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP)
Prosecretario de Hacienda
José Luis Valdés
Federación de Entidades Empresarias de Informes Comerciales de la República Argentina (FEEICRA)
Secretario de Organización
Silvio Farach
Federación Económica de Entre Ríos (FEDER)
Secretario Gremial
Guillermo Polke
Federación Económica de Santa Cruz (FESC)
Secretario de Prensa
Salvador Femenía
Unión de Comerciantes de Moreno (UEM)
Secretaria de Capacitación
Beatriz Tourn
Cámara Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH)
Secretario de Relaciones Institucionales
Ezequiel Cerezo
Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM)
Secretario de Relaciones Internacionales
Luis Alonso
Unión Empresarios de Jujuy (UEJ)
Secretario de Turismo
Gregorio Werchow
Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR)
Secretario de Servicios
Dino E. Minozzi
Federación Económica de San Juan (FESJ)
Secretario de Interior
Gerardo Díaz Beltrán
Confederación Económica de Misiones (CEM)
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.