45.5 % de aumento salarial para los docentes
La CTERA con la representación de Sonia Alesso, Roberto Baradel, Juan Monserrat, Luis Branchi y Noemí Tejeda, participaron de la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
- El salario de los docentes se elevará un 45,5% con revisión en el mes de noviembre, para que los salarios nunca queden por debajo de la inflación.
- CTERA planteó que los salarios tienen que estar 5 puntos por encima de la inflación
- CTERA planteo el aumento del salario de los jubilados docentes nacionales de las 11 provincias que cobran por la Caja Nacional – para que su salario no pierda con respecto a la inflación.
- La necesidad que el Ministerio de Educación de la Nación, intervenga en los conflictos provinciales para llegar a la resolución, especialmente en la provincia de Chubut y las provincias que tengan conflictos salariales.
- El FONID y Conectividad Nacional, que se paga hasta dos cargos, implicará una inversión de más $54 mil millones de pesos en 2021, sosteniendo además el fondo nacional de compensación salarial docente para que todas las docentes y los docentes tengan un salario digno en todo el país.
- CTERA planteo la necesidad de que se cumplan los protocolos estipulados, ante la aparición de la variante Delta, en el Consejo Federal de Educación, en el marco de escuelas seguras, y solicitó al Gobierno Nacional que interceda en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza para que cumplan el protocolo acordado.
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.