Concurso de Ideas para Estaciones de Movilidad Sostenible en la UNL
La UNL abre la convocatoria a participar de esta iniciativa cuyo objetivo es generar estaciones de servicios para modos de movilidad sostenible que se instalarán en 5 espacios de la Universidad. Inscripciones abiertas desde el 23/8 en unl.edu.ar/bienestar
La Universidad Nacional del Litoral abre la convocatoria para participar del Concurso de Ideas para Estaciones de Movilidad Sostenible. Se trata de una iniciativa organizada en conjunto por la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UNL) y la Federación Universitaria del Litoral (FUL) cuyo objetivo central es generar estaciones de servicios y promover modos de movilidad sostenible para el peatón, el transporte público, la bicicleta/monopatín común y eléctrico, longboard, y demás modos de micromovilidad en las distintas dependencias de la UNL.
La convocatoria es para estudiantes de grado y de las escuelas preuniversitarias de la UNL que pueden conformar equipos interdisciplinarios de hasta 5 integrantes que, además, tienen la posibilidad de seleccionar a un docente como guía. Las inscripciones se realizarán del 23 de agosto al 15 de septiembre. Para participar es necesario inscribirse completando un formulario online alojado en www.unl.edu.ar/bienestar.
Cabe señalar que esta propuesta tiene el fin de acompañar las políticas que lleva adelante la UNL en materia de sostenibilidad ambiental, económica y social. La misma está centrada en acompañar un cambio de paradigma relacionado con la forma en la que nos movemos por el espacio público y nos trasladamos hacia nuestros lugares de estudio y trabajo.
Características del concurso
El concurso es de modalidad virtual, es gratuito, a una vuelta y anónimo. La propuesta consiste en generar estaciones de servicios para modos de movilidad sostenible que se instalarán en 5 dependencias de la UNL.
Pueden participar estudiantes de todas las carreras de grado y de las tres escuelas de nivel medio de la UNL. Se pueden conformar equipos de hasta 5 integrantes de la misma carrera, interdisciplinarios o mixtos conformados por estudiantes del nivel universitario y del nivel medio. Todos los equipos pueden contar con la guía de 1 docente.
Cada estación de movilidad sostenible contará con los siguientes servicios: inflador, herramientas e insumos para reparación básica, agua potable o bebederos, cartelería con información e instrucciones, anclaje con cargador para modos eléctricos y mapa geolocalizado con información útil. El presupuesto de cada proyecto-idea debe estar entre los $150mil y los $200mil.
Las propuestas se recibirán de manera virtual al mail movilidadsostenible@unl.edu.ar hasta el día 20 de septiembre a las 16 horas. En www.unl.edu.ar/bienestar se pueden consultar las bases y las condiciones del concurso. Se entregarán premios a las tres mejores propuestas, la premiación será el 24 de septiembre. La idea ganadora será ejecutada en 5 dependencias de la Universidad. Todos los equipos podrán contar con un espacio de consulta, el mismo está programado para el 15 de septiembre, a las 18 horas, vía Zoom.
Inscripciones
Las inscripciones son del 23 de agosto al 15 de septiembre a través de www.unl.edu.ar/bienestar.
Por consultas y más información las personas interesadas en participar del concurso pueden contactarse vía mail a movilidadsostenible@unl.edu.ar.
Conferencia sobre movilidad sostenible
El próximo miércoles 25 de agosto, a las 18 horas, por plataforma Zoom se llevará a cabo la conferencia “Hacia una movilidad sostenible para ciudades más limpias, seguras, equitativas y competitivas”.
Disertarán la Dra. Andrea Gutierrez, investigadora del Conicet y especialista en movilidad de Buenos Aires, Argentina; el Mgtr. Henrik Lundorff Kristensen, líder del proyecto CIVITAS Handshake. Unidad de ciclismo, sección de movilidad, administración técnica y ambiental de la Municipalidad de Copenhague, Dinamarca y el DI Esteban San Martin, docente de UNL, de Santa Fe, Argentina.
Las tres figuras, referentes del tema, dialogaran sobre las dificultades y problemáticas que presentan, en la actualidad, las ciudades Latinoamericanas en materia de contaminación, congestión, siniestralidad, exclusión y demás externalidades negativas del sistema de transporte que afectan la calidad de vida de toda la ciudadanía. Además, reflexionarán sobre cómo la movilidad sostenible puede ser la solución a esos graves problemas.
Quienes estén interesados en participar deben completar un formulario de inscripción online para recibir el enlace de acceso en su correo electrónico.
Te puede interesar
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.