Política Por: Carlos Lucero23 de agosto de 2021

Fito Maggio: “El cuidado del medio ambiente debe ser política de estado en Reconquista"

“El cuidado del medio ambiente debe ser una política de Estado a nivel local”, destacó Adolfo “Fito” Maggio, pre candidato a concejal de Reconquista, “con planificación permanente y estrategias claras que garanticen preservar nuestros recursos naturales, una mejor calidad de vida para las familias y un modelo de ciudad verde con desarrollo sustentable y sostenible”.

"En ese camino es fundamental avanzar hacia la recolección diferenciada de residuos y hacer más eficiente el sistema de transferencia, disposición y tratamiento en el Complejo Ambiental”, expresó “Fito” Maggio, “aprovechando la separación en origen en combinación con el paradigma de economía circular, que aliente un ¨ciclo virtuoso a partir del trabajo de recuperadores urbanos, recicladores, cooperativas y grupos asociativos desde una perspectiva ambiental, social, sanitaria y solidaria, donde los materiales sean clasificados y utilizados como nuevos recursos para el sistema productivo”.

Hacia nuevas iniciativas de cuidado y educación ambiental, el actual Gerente de ANSES propone “incorporar experiencias de sencilla aplicación que demostraron ser exitosas en ciudades importantes”, como los canjes saludables “en puntos de encuentro donde entregar elementos reciclables y recibir como beneficio crédito en la Tarjeta SUBE para transporte urbano, en la Tarjeta Verde de estacionamiento o productos sustentables”.

“Reconquista es reconocida en todo el país por su biodiversidad y belleza natural”, detalló el pre candidato a concejal, “en una actualidad que nos interpela y pone en evidencia la relevancia de la gestión ambiental, del uso racional del agua y de la preservación de la flora y la fauna”, para lo que “también es necesario contribuir a la formación de una conciencia ciudadana sustentable y responsable con “incentivos, asistencia técnica y reconocimiento oficial a individuos, empresas, instituciones y organizaciones que implementen buenas prácticas ambientales”.

“Fito” Maggio recordó que en 2019 con Francisco Sellarés tomaron la decisión de no colocar cartelería estática en calles, veredas y espacios públicos: “hoy ratificamos ese compromiso y, por suerte, muchas listas tomaron la misma determinación”, marco propicio para “dialogar y avanzar en la regulación de la propaganda proselitista, con el objetivo de lograr un compromiso de las expresiones políticas para no generar contaminación visual que afecta el ambiente, la seguridad vial y la estética de la ciudad”, finalizó.

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.