Fito Maggio: “El cuidado del medio ambiente debe ser política de estado en Reconquista"

“El cuidado del medio ambiente debe ser una política de Estado a nivel local”, destacó Adolfo “Fito” Maggio, pre candidato a concejal de Reconquista, “con planificación permanente y estrategias claras que garanticen preservar nuestros recursos naturales, una mejor calidad de vida para las familias y un modelo de ciudad verde con desarrollo sustentable y sostenible”.

Política23 de agosto de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
FITO MAGGIO

"En ese camino es fundamental avanzar hacia la recolección diferenciada de residuos y hacer más eficiente el sistema de transferencia, disposición y tratamiento en el Complejo Ambiental”, expresó “Fito” Maggio, “aprovechando la separación en origen en combinación con el paradigma de economía circular, que aliente un ¨ciclo virtuoso a partir del trabajo de recuperadores urbanos, recicladores, cooperativas y grupos asociativos desde una perspectiva ambiental, social, sanitaria y solidaria, donde los materiales sean clasificados y utilizados como nuevos recursos para el sistema productivo”.

Hacia nuevas iniciativas de cuidado y educación ambiental, el actual Gerente de ANSES propone “incorporar experiencias de sencilla aplicación que demostraron ser exitosas en ciudades importantes”, como los canjes saludables “en puntos de encuentro donde entregar elementos reciclables y recibir como beneficio crédito en la Tarjeta SUBE para transporte urbano, en la Tarjeta Verde de estacionamiento o productos sustentables”.

“Reconquista es reconocida en todo el país por su biodiversidad y belleza natural”, detalló el pre candidato a concejal, “en una actualidad que nos interpela y pone en evidencia la relevancia de la gestión ambiental, del uso racional del agua y de la preservación de la flora y la fauna”, para lo que “también es necesario contribuir a la formación de una conciencia ciudadana sustentable y responsable con “incentivos, asistencia técnica y reconocimiento oficial a individuos, empresas, instituciones y organizaciones que implementen buenas prácticas ambientales”.

“Fito” Maggio recordó que en 2019 con Francisco Sellarés tomaron la decisión de no colocar cartelería estática en calles, veredas y espacios públicos: “hoy ratificamos ese compromiso y, por suerte, muchas listas tomaron la misma determinación”, marco propicio para “dialogar y avanzar en la regulación de la propaganda proselitista, con el objetivo de lograr un compromiso de las expresiones políticas para no generar contaminación visual que afecta el ambiente, la seguridad vial y la estética de la ciudad”, finalizó.

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias